Taller con Cecilia Escalante: Impúlsate con marketing
En este webinar analizaremos las estrategias de marketing que te ayudarán a reducir el impacto ante la reactivación económica en estos tiempos de pandemia.
Young Leaders of the Americas Initiative
Tools, resources, and stories on …
– Motivating and inspiring others
– Overcoming challenges
– Critical thinking skills
En este webinar analizaremos las estrategias de marketing que te ayudarán a reducir el impacto ante la reactivación económica en estos tiempos de pandemia.
2018 YLAI Fellow Rondell Hamilton is the founder of Rennie’s Orphanage and Animal Rescue (ROAR) in Trinidad, a nonprofit organization managing the rehabilitation, repopulation, and rescue of wild animals.
Analiza junto al YLAI Fellow, Stanley Cabrera, la “Fórmula de las Siete P” que todo emprendimiento puede utilizar para evaluar y reevaluar continuamente su estrategia de marketing y sus actividades comerciales. Estas siete variables son: producto, precio, promoción, plaza, personas, procesos y posicionamiento.
Durante esta charla, el Doctor en Economía Manuel Sánchez Masferrer, abordará los efectos globales del COVID-19 en la economía.
Avena Prince tiene por objetivo aliviar los estragos del desempleo y la pobreza en su país, Dominica. Trabaja arduamente para alcanzar este objetivo alentando a miembros de su comunidad a dominar diversas destrezas, entre ellas, la costura y el diseño de indumentaria.
Read on to learn how YLAI Fellow Avena Prince is working to alleviate the strain of unemployment and poverty in her country of Dominica.
Porfirio Báez, becario de YLAI en 2018, dedicaba su tiempo libre a imaginar distintas maneras de contribuir a la preservación del medioambiente. Así que decidió fundar su propia empresa para hacer precisamente eso, Green Depot.
2018 YLAI Fellow Porfirio Baez founded Green Depot, based in the Dominican Republic, aiming to make the planet, and his community members, more eco-conscious.
¡Es momento de actuar! Covid19 y la tormenta Amanda nos han demostrado patrones que como personas y empresarios debemos cambiar pronto. Introduciremos la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y maneras en las cuales podemos contribuir hacia su cumplimiento, asegurando así, nuestro futuro y el futuro de nuestras empresas.
A veces, es necesario fallar para avanzar, sin embargo, esta no es una decisión fácil de tomar.