Flag

An official website of the United States government

Cinco formas para vender tu negocio en las redes sociales
9 MINUTE READ
May 20, 2019

Por Sarah Smith

¿Cuántas veces al día revisas tu celular? Si eres como el milenial promedio podrías estar revisando tus redes sociales hasta unas 150 veces al día. Si eres un emprendedor o tienes un pequeño negocio esta estadística está a tu favor. Solo con un poco de ingenio para las redes sociales y un teléfono inteligente podrías vender más tus productos y alcanzar audiencias más grandes de clientes potenciales.

Lejos quedaron los días de la publicidad impresa en el periódico y las carteleras de anuncios, ahora tienes el poder de construir una marca siguiendo y reclutando a tus clientes más leales. De acuerdo con Hootsuite, 3.48 mil millones de personas alrededor del mundo usan las redes sociales, esto quiere decir que 45% de la población mundial tiene acceso a las redes sociales y están usando teléfonos celulares.

Construye tus redes sociales con ingenio y vende tu marca con estos cinco consejos:

Crea perfiles en redes sociales para tu negocio. Si aún no tienes perfiles para tu empresa en Facebook, Twitter e Instagram, esta es tu prioridad número uno. Debes elegir en qué plataformas vender tu marca basándote en tus clientes particularmente y cómo ves a tu marca. Por ejemplo, ¿estás haciendo productos basados en arte? Entonces podrías considerar usar Etsy y Pinterest. De acuerdo con el sitio Sprout Social, que trabaja dando soluciones para el uso de las redes sociales, un 29% de todos los usuarios de la web tienen cuentas en Pinterest, por lo que es un buen espacio para vender tus productos visualmente atractivos a una audiencia con intereses en arte, manualidades y fotografía.

¿Crees que a tus clientes les parecería interesante un “detrás de cámaras” de lo que tú haces? Entonces podrías subir videos a YouTube e Instagram TV. Usando estas mismas plataformas podrías conectar con otros miembros de YLAI para aumentar tu alcance de públicos y ventas.

Diseña e implementa tu marca digital. Crear tus cuentas es solo el primer paso, luego debes decidir cuándo vas a publicar, pensar en qué imágenes vas a usar y cuáles son los valores que quieres que tu empresa promueva. Esto puede ser tan simple como asegurarte de usar las tipografías y colores de tu logo en tus publicaciones, y tan complicado como pensar qué es a lo que le vas a dar protagonismo en tus publicaciones. Por ejemplo, si eres una marca tratando de llegar a jóvenes adultos aventureros, cualquier publicación que hagas debe incluir una gran variedad de jóvenes adultos que parece que están listos para salir en una aventura. Así si un cliente potencial viera tu cuenta de Instagram, rápidamente podría ver que es justamente lo que estás vendiendo y cuáles son tus productos y servicios.

¡Mantente activo! Crea galerías de fotos de tus productos, actualiza tu información de contacto y asegúrate de agregar links a tu sitio web en todo. Crear contenido de manera regular es una buena forma para recordarle a tus audiencias que tu negocio existe y es una buena manera de promover tus bienes y servicios.

¿Tú negocio tiene un local físico? ¡Entonces ofrece descuento y premios! También podrías hacer dibujos para artículos especiales o promover eventos y descuentos en ciertos días para motivar a las personas a que visiten tu tienda. Y si tu empresa no tiene un local físico, podrías hacer campaña en redes sociales para hacer “giveaways” (regalos) de algunos productos en específico.

Promueve tu marca. Una vez ya has reclutado a tu grupo de seguidores leales, úsalos para promover aún más tu marca. Es en este punto que los influencers de redes sociales y los hashtags (etiquetas) se pueden emplear en campañas. Podrías colaborar con celebridades locales o cuentas con influencia en las redes sociales para promover tus productos o servicios. Los y las influencers generalmente tienen una gran cantidad de seguidores dedicados y saben cómo producir contenido para redes sociales de alta calidad.  Conocer a tu audiencia en las redes sociales, y quiénes son los que típicamente usan tus productos o servicios, te servirá para identificar potenciales influencers.

Tus influencers ayudan haciendo que tus productos se vean bien. Por ejemplo, si tienes una pequeña boutique de ropa dirigida a mujeres jóvenes, podrías enviarle a tu influencer ropa gratis o descuentos para tu tienda. Así ellos podrían hacer fotos de buena calidad de ellos mismos, revelar que recibió los productos de forma gratuita, específicamente a tu empresa y promoverla entre sus seguidores. Esto expone tu marca a una audiencia más amplia y podría hacer que estas personas visiten tu sitio web o redes sociales.

¿Aún no estás en ese nivel? Entonces comienza con una campaña de hashtags. Elige un hashtag que tenga sentido con tu negocio y comienza a usarlos en tus publicaciones, y motiva a tus seguidores a usarlo. Las campañas de hashtags ayudan a aumentar la visibilidad de tu marca, un hashtag pegadizo resaltará y atraerá atención a tu negocio, y podría hacer que clientes potenciales hablen de tu marca.

Ve detrás de bambalinas. ¿Ya tienes éxito en tus redes sociales y quieres darle a tus clientes una perspectiva más interna de tu negocio? YLAI motiva a los dueños de pequeños negocios y emprendedores a crear entradas de blog para que compartan quiénes y qué están detrás de sus negocios. Puedes usar el kit de herramientas para emprendedores de YLAI (disponible en inglés y español) para comenzar a crear tu propio blog.

Construir tu propia marca en redes sociales te permite alcanzar audiencias más amplias, mejorar la publicidad de tu productos y compartir la historia de tu marca con clientes potenciales. Todo esto lo puedes hacer con el teléfono que está en tu bolsillo, y puedes hacer una diferencia para siempre en tu compañía.

This article is available in English.