Flag

An official website of the United States government

Cinco preguntas que debes hacerte en tiempos de incertidumbre financiera
8 MINUTE READ
April 22, 2020

Por Ana González

La incertidumbre en nuestras vidas es un hecho, particularmente cuando se trata de nuestras finanzas. Habrá momentos de ingresos estables y otros momentos en los que no estemos seguros de nuestros fondos entrantes. Esos tiempos inciertos pueden ser causados ​​por desastres naturales, recesiones económicas o mercados cambiantes.

Los tiempos y desafíos inciertos, que son una garantía, se resuelven mejor con la capacidad de recuperación financiera. La capacidad de recuperación financiera es la capacidad de soportar eventos de la vida que tienen un impacto en sus ingresos y sus activos. Los miembros de la Red YLAI que aprenden a ser resilientes y a planificar lo inesperado están mejor posicionados para mantenerse a sí mismos y a sus negocios en tiempos de incertidumbre.

Los expertos financieros consideran que el siguiente cuestionario es una medida de la capacidad de recuperación financiera. Tómese un momento para reflexionar y ver cuál es su posición cuando se trata de prepararse para tiempos inciertos.

¿Cuán diversas son sus fuentes de ingresos?

Si bien muchos confían en una ocupación como la principal fuente de ingresos, la diversificación puede resultar beneficiosa. Encontrar nuevas formas de ganar dinero, como invertir en acciones, identificar nuevas formas de ganar dinero en línea, poseer propiedades o productos de alquiler (piense en bicicletas compartidas, camiones de mudanza, etc.) o explorar negocios secundarios puede ser beneficioso y puede ayudarlo a diversificar su ingreso.

¿Qué tan seguras son esas fuentes de ingresos?

Es importante que comprenda cuán estables son sus fuentes de ingresos y los numerosos riesgos involucrados. Aunque no es agradable, es necesario que piense en los riesgos potenciales, como la posibilidad de ser despedido o la escasez de ventas, y desarrolle un plan de juego.

¿Cuál es su relación deuda-ingreso?

Al considerar sus finanzas, siempre debe considerar cuánto de sus ingresos se destinará a cubrir deudas. Las deudas pueden incluir préstamos, tarjetas de crédito e incluso facturas de teléfonos móviles. Para encontrar su porcentaje de deuda a ingresos, agregue todos los pagos de su deuda y divida el total entre sus ingresos mensuales.

Este porcentaje lo ayudará mientras elabora y sigue un presupuesto, crea e implementa un objetivo de ahorro y, en última instancia, planifica el futuro y la jubilación. Pregúntese: ¿Cómo podría cubrir estos gastos si fuera a perder una parte de mis ingresos?”

¿A cuánto efectivo puede acceder en caso de emergencia?

En tiempos de incertidumbre, tener acceso al efectivo es importante. Sepa cuánto dinero tiene a mano, tal vez en una cuenta de ahorros, o cuánto dinero podría pedir prestado, tal vez usando una tarjeta de crédito. Cuando sea posible, es una gran idea crear un fondo de emergencia para gastos inesperados.

¿Cuánta holgura tiene en su presupuesto?

Deje un respiro en su presupuesto. Tómese un tiempo para reevaluar y reajustar sus gastos, creando espacio en su presupuesto ya sea para ahorrar para emergencias inesperadas o para responder a tiempos inciertos. A algunas personas les resulta útil dejar una partida miscelánea” en su presupuesto, establecida como una cantidad predeterminada.

Los tiempos de incertidumbre son inevitables, por lo que es importante contar con un plan financiero para ayudarlo a adaptarse. Ahorre dinero, evite deudas, realice un seguimiento de sus gastos y cumpla con su presupuesto.

Recuerde, la capacidad de recuperación financiera es más fácil si permanece enfocado y optimista. Acceda al #YLAICounts Money Management Workbook para comprender mejor los fundamentos ahora. Establezca metas financieras en tiempos de incertidumbre y cumpla esas metas de manera responsable. ¡Manténgase firme y sepa que los tiempos difíciles pasan, y puede superar estos desafíos!

Los siguientes recursos también pueden ayudarlo a administrar y planificar un futuro financieramente resiliente:

 

Este artículo es disponible en inglés. La Embajada de los Estados Unidos en San Salvador ha proveído la traducción de este artículo.