Flag

An official website of the United States government

¿Cuál es tu personalidad monetaria?
6 MINUTE READ
March 17, 2020

Por Jewelle Saunders

No importa cómo hayas administrado tu dinero en el pasado, es importante que ahora adquieras el conocimiento que necesitas para tomar decisiones financieras acertadas para un futuro financiero sólido.

Hay muchas maneras de poder manejar tu dinero. Ya sea que estés evitándolo, ahorrándolo, gastándolo o acumulándolo, siempre podrás hacer ciertos cambios para administrar mejor tu dinero en el futuro. Sigue leyendo para descubrir qué personalidad monetaria te describe mejor y qué cambios puedes hacer para comenzar a administrar mejor tu dinero hoy.

El que lo evita

¿Eres tú este? El que lo evita no quiere hablar de dinero y hace todo lo posible por no abordar sus finanzas. Ya sea porque se siente incómodo con sus gastos, no ve la importancia de administrar sus finanzas o porque, simplemente, no le gusta mencionar el tema y deja que sus cuentas se acumulen, este tipo de persona no está administrando sus asuntos financieros y deja que se descontrolen.

Consejos para una mejor administración monetaria: Toma las riendas de tus finanzas. Comienza por hablar con amigos y familiares de confianza, o con un asesor financiero. Es importante que te sientas más cómodo con la realidad de tus finanzas. Esto te ayudará a darte cuenta de que no es un tema atemorizador y de que tienes el poder para organizar tus finanzas eficaz y rápidamente.

El ahorrador

¿Eres tú este? El ahorrador —también conocido como el acaparador— está muy atento a su dinero y le encanta encontrar una buena ganga. Ve el dinero como un medio para obtener seguridad y está preparado para cualquier gasto inesperado que se le presente. Al ahorrador le encanta vigilar sus ingresos y gastos y sabe exactamente de dónde viene y a dónde va su dinero.

Consejos para una mejor administración monetaria: Si bien por lo general sientes mucha aversión al riesgo, ahora podría ser un buen momento para arriesgarte un poco y aprender más sobre la inversión. Colocar algunos de tus ahorros en una pequeña inversión y ver crecer tu dinero podría ser justamente el empujoncito que necesitas para alcanzar tus metas financieras y concentrarte en gastar sin sentirte culpable.

El gastador

¿Eres tú este? Tal como su nombre lo indica, al gastador le gusta gastar dinero y, a menudo, puede hacerlo de manera impulsiva. Al gastador le encanta comprar regalos y derrochar, ya sea para sí mismo o para amigos o familiares. El gastador podría enfrentarse a inversiones riesgosas y deudas, y es posible que no tenga sus ahorros en orden.

Consejos para una mejor administración monetaria: Apégate a ciertos límites y aprende a presupuestar de manera inteligente. Establecer un presupuesto te permitirá ahorrar para los gastos necesarios, planificar tu futuro de manera más eficaz y gastar con más confianza.

El acumulador

¿Eres tú este? Para el acumulador, amasar riqueza genera confianza, y le gusta contar con grandes sumas de dinero. El acumulador tiene sus manos en muchas canastas diferentes. Todos los meses quiere generar dinero, ahorrar dinero, gastar dinero, regalar dinero e invertir dinero. El dinero puede ser un tema que concentre toda su atención, que además puede basar gran parte de su autoestima en la cantidad de dinero que posee.

Consejos para una mejor administración monetaria: Afloja las riendas. Dado que tienes tanto control sobre tus finanzas y sabes de dónde viene y a dónde va tu dinero, ahora es un buen momento para distenderte y quizás considerar a un asesor financiero que te ayude a dejar de pensar en el dinero de vez en cuando.

 

Reconocer tu personalidad monetaria podría ser el primer paso hacia una buena salud financiera. Saber qué impulsa tus decisiones financieras te ayudará a alcanzar tus metas monetarias. Únete a #YLAICuenta y sigue aprendiendo cómo hacer que tu dinero cuente hoy.

This article is available in English.