Flag

An official website of the United States government

Cuatro pasos para fomentar la resiliencia
6 MINUTE READ
June 22, 2020

Por Jewelle Saunders

Los emprendedores son personas resilientes. Iniciar una empresa exige una voluntad férrea, para lograr que el negocio arranque. Sin embargo, es importante reconocer que, como emprendedor, uno siempre puede seguir mejorando y trabajando para ser más resiliente.

Desarrollar las destrezas necesarias para ser resiliente es fundamental para ser un líder fuerte. Con práctica, todos podemos estar mejor preparados para superar un obstáculo y salir fortalecidos de la situación. Puedes ganar confianza en tus esfuerzos para aumentar tu resiliencia con la ayuda de los pasos recomendados a continuación.

1. Amplia tus destrezas

Los líderes resilientes son aquellos que siguen aprendiendo. Los cursos en línea de la Red YLAI Estrategias de gestión de recursos y personal y Emprendimientos inteligentes: Pasos a seguir para la expansión de tu empresa pueden ampliar tus conocimientos sobre cómo ser un mejor líder, gestionar las crisis y fortalecer tu empresa con eficacia. Si estás mejor equipado con nuevos conocimientos y te preparas con recursos sobre el mejor modo de afrontar un reto, podrás aplicar este conocimiento en épocas de cambio confiando en ti mismo.

2. Accede a recursos útiles

A continuación, presentamos dos cuadernos diferentes que pueden ayudarte a reconsiderar el modo en que procedes para fortalecer tu resiliencia y tu empresa.

  • El Cuaderno de ejercicios para el análisis de negocios de YLAI Fuerte te ayudará a reconocer las fortalezas y debilidades de tu negocio, las oportunidades que tiene y las amenazas que enfrenta. Este cuaderno te orientará a fin de que diseñes un plan estratégico para tu empresa y te ayudará a desarrollar planes alternativos para aquellos momentos en que enfrentes retos.
  • Nuestros amigos de la Fundación de la Cámara de Comercio de los EE. UU. han creado un programa clave, La resiliencia en una caja, que alienta las mejores prácticas relativas a la resiliencia y a cómo preparar tu empresa para que pueda sobreponerse a desastres. Su Cuaderno básico de resiliencia empresarial brinda recursos que te ayudarán a preparar todos los aspectos de tu empresa para que, tras superar un reto, seas aun más fuerte.

3. Practicar la conciencia plena

Tras enfrentar cualquier revés será necesario que tengas un período de reflexión. Tomar las cosas con más calma puede ayudarte a recuperar la esperanza y el optimismo con una mente clara, mejorar tu conciencia y permitirte hacer frente a situaciones difíciles más fácil y eficazmente. Concéntrate en dar a las cosas su justa dimensión y encontrar maneras de cuidarte.

Las prácticas de conciencia plena (como llevar un diario, meditar y hacer yoga) pueden ayudarte a lograr un mejor equilibrio entre tu vida profesional y personal, y a reflexionar a menudo sobre tus valores y metas.

4. Acrecienta tu red

A fin de fortalecer tu resiliencia es importante que te concentres en aumentar tu red de manera tal que incluyas a mentores y a pares afines. Cuando enfrentes retos y necesites apoyo, tu red estará lista para ayudarte a transitar situaciones inesperadas y ofrecerte nuevas perspectivas.

Dedica tiempo a encontrar tu comunidad y a tus pares, y da el primer paso uniéndote hoy a la Red YLAI para así seguir las redes sociales de YLAI y comunicarte con pares afines.

Incrementar tu resiliencia requerirá tiempo y un trabajo intencional de tu parte, y deberías enorgullecerte de comprometerte a hacerlo. A medida que tu resiliencia aumente, estarás fortaleciéndote a ti mismo, y por ende a tu empresa y comunidad.

This article is available in English.