Flag

An official website of the United States government

Datos públicos para la innovación — Reflexiones de una Becario YLAI
6 MINUTE READ
April 30, 2018

Gobierno Abierto sign with Young YLAI Leaders

Pedro Crespo Flandoli, de Ecuador y becario de YLAI desde 2017, asistió recientemente a la reunión de la Asociación de Gobierno Abierto (en inglés) en Argentina. Le pedimos que compartiera lo que piensa sobre la transparencia, el buen gobierno y la importancia del acceso a la información. Estas son sus palabras:

En la actualidad existen muy pocas herramientas que nos permitan entender en profundidad la dinámica social y sus infinitas variables desde una perspectiva clara y simple. El acceso a la información generada por las instituciones, departamentos y entidades públicas es muy escaso o esta es presentada de formas en las cuales su utilidad es mínima o nula.

Uno de los principales retos para los gobiernos en los próximos años será diseñar políticas, planes y proyectos que recopilen información relevante no solo para la toma de decisiones, sino para, a lo largo del tiempo, contar con información útil para el diseño y rediseño de modelos o iniciativas que creativamente, puedan mejorar más aún la vida de las personas impactadas por dichas políticas públicas.

El acceso a los datos públicos debe ser un derecho para cualquier ciudadano u organización social que los requiera para llevar a cabo proyectos que complementen la gestión pública, obviamente guardando estricto control con respecto a la confidencialidad y propósito de dicha información, con las garantías necesarias en el caso del uso por parte de organizaciones privadas sin fines de lucro y en el caso de las empresas, buscando siempre un retorno o asegurando un “ganar-ganar” entre el sector público y privado al momento de ejecutar una iniciativa, producto o servicio gracias al procesamiento de datos públicos.

Si los gobiernos, a cualquier nivel, ofrecen información relevante y útil que con las garantías del caso, vaya a usarse de una manera creativa para generar proyectos de interés público, estarán logrando innovar y crear bienestar a través de los datos públicos.

Como jóvenes estamos llamados a ir más allá de exigir transparencia en la gestión pública. Estamos llamados a pedir que los gobiernos diseñen políticas que además de tener un impacto positivo en la sociedad, abran la puerta para que la nueva generación de innovadores sociales utilice los datos públicos para crear soluciones creativas e innovadoras a las cambiantes y crecientes necesidades sociales.

"Crear una nueva relación entre el Estado y la ciudadania, a través de los servicios públicos que el Gobierno entrega a su gente"
Open Government Partnership Americas 2017, Buenos Aires, Argentina, 2017

Pedro Crespo Flandoli es el fundador y director ejecutivo de Mikhuna Banco de Alimentos del Azuay, un banco de alimentos en Ecuador. Mikhuna lucha contra la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos al redistribuir el excedente de alimentos a vecindarios de bajos ingresos proporcionando alimentos nutritivos a bajo precio. Pedro es gerente de ventas de la compañía La Motora y fundador y gerente general del Observatorio de los Derechos de los Animales Domésticos.

This article is also available in English.