1. ¿Como dueño de un negocio, que te motiva a hacer una diferencia en tu comunidad?
Las huellas que mis pies iban dejando a medida iba creciendo se fundieron íntimamente con los caminos que recorrí. Hoy en día, estas huellas son las que me recuerdan constantemente uno de los propósitos más poderosos de mi vida: servir a quienes más lo necesitan pues han sufrido, abandono, discriminación y falta de educación.
2. ¿Qué hace tu organización para empoderar a gente con menos recursos en tu comunidad?
Empower Honduras es una iniciativa destinada a jóvenes que viven en orfanatos, casas hogares y colegios públicos en comunidades vulnerables, quienes enfrentan condiciones difíciles que obstaculizan su integración en la sociedad. Ofrecemos a jóvenes entre 14 y 19 años la oportunidad de estudiar inglés, en un ambiente novedoso que promueve el liderazgo, emprendimiento, arte, cultura e identidad nacional.
3. ¿Qué efecto positivo ha tenido su negocio en su comunidad local? ¿Cómo hace eso una diferencia en las vidas de otros? Se agradecen ejemplos.
Entre los logros más significativos, no podemos obviar que estamos contribuyendo en la vida de los jóvenes que en otras circunstancias mantendrían una percepción desvalorizada de sí mismos. Gerson Artiaga, uno de nuestros ex beneficiarios, ahora forma parte de nuestra familia de voluntarios. Él es un joven que desde muy temprana edad tuvo que enfrentar la vida en abandono, casas hogares y calles donde se enfrentó a las más duras lecciones de la vida. Más jóvenes, al igual que Gerson, merecen la oportunidad de ser tratados como personas capaces de aportar a nuestra sociedad.
4. ¿Qué asociaciones específicas ya tienes con grupos locales en tu comunidad? ¿Por qué ha sido útil el apoyo de los grupos para conseguir tus metas?
Trabajamos con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Helta Honduras TESOL, el extraordinario equipo de voluntarios y amigos que nos han brindado su mano amiga para mantener en marcha nuestro programa.
5. ¿Por qué cada emprendedor debería comprometerse a hacer una inversión en su comunidad?
La experiencia ha demostrado que invertir en una educación de calidad e inclusiva es la solución para una transformación profunda en nuestra sociedad. En esto creemos y por esto trabajamos en Empower Honduras. Profundamente considero que todo emprendedor podría ayudar a reducir la desigualdad y promover la cohesión social en su comunidad.
—
Aprenda más sobre el trabajo de Johanny visitando el sitio web de Empower Honduras o la página de Facebook.
Nota del editor: Para obtener más información sobre las oportunidades para expandir su visión empresarial y hacer crecer su negocio, consulte los recursos de la Red YLAI para líderes empresariales emergentes visitando la página de inicio de YLAI Fortalece.