Por Jewelle Saunders
Concentrarte en las actividades relativas a tu marca rinde beneficios indudables para tu empresa u organización. Según HubSpot: “Una marca exitosa genera beneficios, como una mayor lealtad por parte del cliente, una imagen mejorada y una identidad con la cual te puedes identificar”. El posicionamiento de la marca es el proceso mediante el cual haces que tus clientes y los seguidores de tu organización piensen en tu marca. El posicionamiento sólido de tu marca muestra de manera significativa lo que diferencia a tu empresa u organización de la competencia.
He aquí cinco bases comunes para las estrategias de posicionamiento de marcas que ayudan a controlar la manera en que el mercado percibe tu negocio y a preparar a tu negocio para que sea exitoso.
Conveniencia
Una estrategia de posicionamiento que se basa en la conveniencia es aquella que comunica que puedes ayudar a hacer más fácil la vida de tus clientes. Ya sea la ubicación, la facilidad de acceso o la facilidad de uso general, la conveniencia es un factor clave que distingue a ciertas marcas. Por ejemplo, los clientes podrían estar más inclinados a comprar tu producto de saber que la política de devoluciones de tu empresa es fácil y flexible, o que ofreces envíos gratis o entregas locales convenientes.
Transmitir que ofreces una experiencia sencilla y fácil puede llamar la atención de muchos clientes nuevos. Para esto podrías necesitar recopilar comentarios de tus clientes y contar con más flexibilidad y adaptabilidad para tener en cuenta sus problemas comunes y problemas relativos a la facilidad de uso, pero tus habilidades para resolver problemas sí que realmente podrían distinguirte de tu competencia.
Competencia
Según Business 2 Community: “El posicionamiento que se basa en la competencia se centra en la utilización de la competencia como punto de referencia para distinguirse. Las marcas destacan una diferencia clave en sus productos u ofertas de servicios en su mercadeo para que luzcan favorables y únicos en comparación con otras opciones en el mercado. El producto o los servicios se vuelven únicos”. Comparar tu marca directamente con la de un competidor implica destacar tus características clave y cualidades únicas junto con las de ellos.
La mayor desventaja de esta estrategia radica en que si estás dispuesto a asociarte con la competencia local se podría obstaculizar esta posible relación. Sin embargo, comparar el servicio al cliente sólido o las características únicas de tu negocio con las de un competidor conocido podría hacer que tus clientes perciban tu producto o servicio de calidad de manera más positiva e inviertan en estos en vez de en otros.
Precio
Posicionar tus servicios y tus productos con base en el precio implica que vinculas tu marca con cualquiera de los precios de la competencia que existan en el mercado o que la sitúas donde puedas encontrar un hueco en el mercado a un precio determinado. Normalmente, las marcas verán esta brecha y ofrecerán el precio más asequible.
Esta estrategia rinde beneficios, ya que podría generar una gran base de clientes de personas que no quieren gastar mucho dinero y podría persuadir a las personas a cambiar de los negocios a los que ya son leales para considerar tus servicios como una opción más asequible. Esto presenta unas posibles desventajas porque, a veces, un precio más bajo implica una menor calidad. No obstante, siempre que desarrolles estrategias de manera más eficaz que tu competencia, y combines tus productos y servicios con una producción de calidad, el posicionamiento que se basa en precios podría ser un enfoque exitoso.
Calidad
El posicionamiento de marca que se basa en la calidad relaciona tu marca con productos o servicios de alta calidad. Si bien el precio podría ser un factor importante en la producción, tus consideraciones en cuanto a precios más altos no siempre tendrán que anunciarse y comercializarse directamente. “A menudo, estas marcas no comunican su precio, sino que hacen de la alta calidad o el prestigio el punto de referencia de la comunicación, motivando a los clientes para que deseen el producto sin importarles el precio”, indica Business 2 Community. Por ejemplo, a los clientes los podrían atraer los aspectos de tu producto o servicio que reflejen materiales exclusivos de tu país o región, ingredientes orgánicos o premios internacionales.
La reputación de la marca, y la lealtad hacia esta, desempeñan un papel clave en la creencia constante en la alta calidad, por lo que esto toma tiempo para cultivarse, pero resultará en una mayor lealtad por parte del cliente e interés general.
Diferenciación
Si bien la mayoría de las estrategias de posicionamiento de marcas sirven para transmitir y comunicar lo que diferencia tu producto o servicio del de la competencia, una estrategia de posicionamiento de marcas que se base en la diferenciación depende especialmente de la transmisión de tus cualidades únicas. Las personas que admiran la innovación, o que han estado esperando que se tuviera en cuenta esta innovación en particular o que el producto se produjera de una manera nueva y conveniente, se entusiasmarán al ver una marca que transmita sus necesidades y deseos.
Las desventajas de este posicionamiento podrían incluir la indecisión de los posibles clientes en cuanto a la compra o utilización de un servicio del que no conocen lo suficiente o del que no han visto un historial de uso demostrado. Sin embargo, una vez que te comuniques y proporciones ejemplos del producto o del servicio de alta calidad, de su innovación, y de la manera en que te distingues de la competencia, podrías cultivar una base de clientes sólida y leal, y generar interés de un modo nuevo y emocionante.
Posicionar tu marca es un ejercicio útil para desarrollar de mejor forma una visión clara para tu negocio y aumentar al máximo la importancia de tu posición en el mercado frente a tu competencia. Trabajaste arduamente para dirigir a tu negocio al lugar donde se encuentra, y el mostrar lo que diferencia a tu negocio de los demás te distinguirá y te preparará para continuar desarrollándote y teniendo éxito.
Visita YLAI Brand Better para obtener más recursos sobre estrategias para crear tu marca y de mercadeo digital.
This article is available in English.