Flag

An official website of the United States government

Cómo cambiar tu marca y ampliar tu público objetivo con una experta en empresas sociales de Brasil
13 Se lee en un minuto
octubre 21, 2021

Por Shannon Courtney


En vista de los desafíos a los que se enfrentan los empresarios y sus negocios durante la pandemia, es crucial ahora más que nunca que utilicen este tiempo para madurar profesionalmente y reflexionar sobre las actividades que realizan sus empresas con relación a las labores de creación de marcas y mercadeo. Los emprendedores están descubriendo formas nuevas e innovadoras de llegar al público objetivo y expresar su misión por medio de la creación de marcas. Liziane Dranka Silva, becaria de la YLAI en el año 2016, se ha dado cuenta de cuán necesarios son el mercadeo y el cambio de marcas para ampliar y precisar la clientela objetivo de su empresa.  

Liziane es la fundadora y directora ejecutiva de Ink Inspira, una empresa social que asesora y capacita a profesionales del sector no lucrativo para que aumenten al máximo el impacto que tienen sus proyectos y elaboren estrategias duraderas en el vibrante sector social brasileño. Cuando Liziane trabajaba en una organización no gubernamental, se encontró con problemas relativos a la gestión profesional de la elaboración de proyectos. Esto la inspiró a fundar Ink Inspira, una empresa en la que aplica sus estudios en gestión internacional de proyectos y los pone al servicio de la comunidad brasileña sin fines de lucro.  

A medida que Ink Inspira se expandía, se tropezó con dificultades al intentar negociar nuevamente las condiciones de las asociaciones, y con conflictos con personas que intentaban impedirle que lograra sus sueños empresariales. A la larga, estas experiencias les dieron un empuje a Liziane y a su empresa que las llevó a la consecución de habilidades reputadas en los ámbitos de consultoría y capacitación para organizaciones brasileñas sin fines de lucro. Estas habilidades han mejorado no solo su eficacia y gestión, sino también el crecimiento proactivo de su comunidad. 

Con el repunte de la pandemia de la COVID-19, Liziane ha aprendido lecciones y estrategias valiosas en esta era del mercadeo digital con empresas del sector social. Estos son sus tres consejos más importantes: 

  • Rodéate de profesionales diversos que posean habilidades distintas

Aunque Liziane posee una experiencia sólida en la gestión de organizaciones sin fines de lucro, acepta que se le dificulta llevar a cabo por su cuenta actividades de mercadeo en masa. “He podido impulsar la creación de la marca de mi empresa al conectarme con nuestro cliente gracias a mi experiencia con organizaciones sin fines de lucro”, menciona Liziane. “Sé que necesito un socio para lograr una mayor ampliación, abstraer mi imagen personal de la marca Ink y centrarme en el mercadeo en masa”.  

 Tiene en mente mejorar la manera en que entabla asociaciones operativas con la meta de centrarse en los servicios de sus organizaciones sin fines de lucro, mientras que expertos en mercadeo en masa hacen llegar la marca Ink Inspira a un público sin fines de lucro más amplio en plataformas sociales. Ella les recomienda a los jóvenes líderes rodearse de personas que posean conjuntos de habilidades diferentes para que puedan ayudarse mutuamente a fin de ser más exitosos. 

  • Convierte los desafíos en oportunidades, y entiende cuándo es el momento para cambiar tu marca y cambiar de dirección

A medida que Brasil se sume en una crisis económica agravada por la pandemia, Liziane se siente sumamente compelida a garantizar que su empresa y las organizaciones sin fines de lucro que la apoyan sean “muy eficientes en este momento”. Sus clientes del sector no lucrativo han tenido “mucho éxito al responder eficazmente a estas nuevas circunstancias porque ellos cuentan con una estrategia clara que pueden comunicar para obtener las inversiones que necesitan a fin de expandirse y tener un mayor impacto”, dice. 

Lamentablemente, Liziane ha experimentado un estancamiento este año y afirma que no ha sido a causa de su producto, sino a causa de “nuestro mercadeo. Necesitamos que más personas nos conozcan”, relata Liziane. “En la etapa en la que nos encontramos actualmente, no se trata solo de invertir más. Es cuestión de saber ser inteligentes al invertir para llegar al nicho al que verdaderamente servimos”. 

  • Utiliza un enfoque de mercadeo multicanal basado en la conectividad digital y personal

En comparación con la venta de un producto tangible, realmente debes convencer a tus clientes de que tanto una empresa social como una marca social son las opciones correctas. Por ejemplo, Liziane observa que cuando compras ropa en línea, no te interesa hablar con nadie al respecto, no le dices a nadie: “Ay, ¿en realidad me quedará bien?”. En lugar de eso, tomas tus propias decisiones, las que se acoplan a tus preferencias y a tu estilo.   

Por el contrario, su principal obstáculo en el sector social es demostrarles a las organizaciones sin fines de lucro que los servicios de Ink Inspira les ayudarán a ser más exitosas y eficaces que las herramientas y recursos propios de estas. Por medio de expertos en mercadeo en masa, Ink emplea estrategias de mercadeo digital para que los posibles clientes sepan que la empresa existe y que pueden contar con ella, ya que las organizaciones sin fines de lucro no disponen de muchos servicios de consultoría profesionales y centrados. Así, “utilizamos primero el mercadeo digital para dar a conocer a Ink Inspira y generar confianza en las organizaciones sin fines de lucro para garantizar que puedan contar con nuestros servicios”, dice Liziane. “Después, debemos entablar vínculos personales con los posibles clientes para idear soluciones que se ajusten a sus necesidades e inquietudes específicas en el ámbito de la gestión de proyectos”.  

Por último, Liziane exhorta a los aspirantes a emprendedores sociales de la Red YLAI como tú a que aprendan más sobre los clientes a los que atienden: sus deseos, sus necesidades y las expectativas de sus organizaciones. Has de establecer una marca que haga que tu empresa sobresalga como una autoridad sólida en tu sector empresarial concreto. Encuentra tu voz única, sé auténtico y sé flexible. 

Gracias a Liziane por el tiempo que dedicó a compartir su historia. Estate pendiente de más recursos sobre cómo expandir tu negocio en #YLAIBrandBetter. 

 

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son los de la autora o de la entrevistada y no reflejan necesariamente los de la Red YLAI o los del gobierno de los EE. UU.

 

SOBRE LA AUTORA 

Shannon Courtney es una pasante en el equipo de la Red YLAI. Es estudiante de cuarto año universitario que cursa estudios en la Universidad de California en Los Ángeles especializándose en ciencias políticas, y en español y estudios globales como asignaturas secundarias. Su experiencia académica y profesional en países extranjeros despertó su pasión por la diplomacia extranjera y por aprender más sobre otros idiomas y culturas en el mundo.