An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Independientemente de que seas un estudiante, un profesional o un emprendedor, contar con una sólida red de contactos puede significar un mundo de diferencia en lo que se refiere a alcanzar tus metas. Si bien las redes de contactos profesionales suelen asociarse con la búsqueda de empleo, sus beneficios son numerosos: además de oportunidades de crecimiento profesional, tu red de contactos profesionales puede ofrecer oportunidades de negocio, fuentes de conocimientos e incluso amistades duraderas.
Entonces, ¿qué es exactamente una red de contactos profesionales? En pocas palabras, es el proceso de establecer y mantener de forma intencional relaciones con otros en tu ámbito profesional. En la lección “Networking to Get Ahead” (Hacer contactos para avanzar, en inglés), Sadhana Hall del Colegio Universitario Dartmouth comparte esta perspectiva:
“Para ser el mejor en lo que haces, debes rodearte de personas que te inspiren, que te motiven, y que te desafíen: personas que te hagan preguntas difíciles y te den su opinión sincera. El establecimiento de contactos es la práctica de buscar de forma intencional a estas personas … es tan tangible y necesario como tus destrezas técnicas.”
Establecer una red de contactos profesionales consiste en conocer diversas personas con las que uno no puede reunirse o tener relación social. La clave es mantener una mentalidad abierta: incluso las personas con las que tienes poco en común podrían resultar ser algunas de tus conexiones más valiosas.
CÓMO CREAR TU RED
Ten en cuenta que establecer tu red de contactos es un proceso que requiere sinceridad y dedicación; no se puede hacer de la noche a la mañana. Sin embargo, existen muchas oportunidades para establecer relaciones útiles. Por ejemplo:
CÓMO MANTENER TU RED
Hall nos recuerda que pensemos en una red de contactos profesionales como “algo que está vivo y que requiere tiempo y atención para mantenerse saludable y pertinente”. No basta con llamar a tus contactos sólo cuando necesitas su ayuda: también debes pensar en cómo poder ayudarles. Por ejemplo:
Aunque establecer una red de contactos profesionales puede ser un reto al principio, tus esfuerzos valdrán la pena a largo plazo. Y recuerda: el mejor momento para establecer relaciones es antes de que las necesites. ¡Buena suerte!
This article is also available in English.