Flag

An official website of the United States government

Creación de soluciones climáticas con exalumnos de YLAI: Refica Attwood en Antigua y Barbuda
7 Se lee en un minuto
mayo 18, 2023

La crisis climática afecta a cada persona y todos nosotros debemos hacer nuestra parte para encontrar soluciones a los desafíos climáticos actuales e inminentes.

Los emprendedores mundiales encabezan la creación de soluciones que inciden en sus comunidades e inspiran a otros a hacer lo mismo camino hacia un futuro más ecológico. 

Como parte de nuestra campaña YLAI Goes Green, solicitamos a exalumnos de YLAI que expliquen sus soluciones creativas para responder a los efectos del cambio climático y asesorar a otros que desean ingresar a la economía verde. Nos complace centrar nuestra atención en la exalumna de la Beca de la YLAI 2021 Bevon Charles, de Granada.

Refica Attwood es directora ejecutiva de Wallings Nature Reserve Inc., el primer parque nacional administrado por la comunidad de Antigua y Barbuda. Refica es también la Defensora del ambiente de la comunidad local de 2020 para Antigua y Barbuda, la Joven galardonada a nivel nacional para Antigua y Barbuda en Turismo para Servicios Turísticos en 2021, y la Campeona Nacional de la Copa Mundial de Emprendedores en 2021 para Antigua y Barbuda. Refica recibió el Premio Puntos de Luz de la Mancomunidad entregado por su Majestad la Reina en mayo de 2022.

La Beca de YLAI  es patrocinada por el Departamento de Estado de los EE. UU., con financiamiento suministrado por el Gobierno de los EE. UU.

¿Qué cuestiones del cambio climático te apasiona abordar con tu empresa?

Con Wallings Nature Reserve Inc., me ha apasionado el tratamiento de la cuestión de los incendios forestales y el daño que ocasionan a los bosques en Antigua y Barbuda. Junto con mi equipo he trabajado en cuestiones de deforestación y comenzado un programa para la ordenación de especies invasoras.

¿Qué solución has creado con tu empresa? En tus propias palabras, ¿qué impacto tiene su solución en el cambio climático?

Wallings Nature Reserve Inc. gestiona una sección de la isla que cumple una función central en la distribución de agua dulce y controla el tema de los residuos. El agua de esta zona desemboca directamente en el mar. Con el proyecto de Reforestación en Signal Hill que encabezamos se eliminó la citronela invasora y se volvieron a plantar en la zona árboles que producen alimentos y de tipo forestal para recuperar el 80% de las tierras forestales altas.

El trabajo en Signal Hill desempeñó una función central en las zonas adyacentes, dado que el proyecto de reforestación evitó los problemas de la zona forestal que habían asolado la zona durante años, y vimos cómo el trabajo en las colinas incidió en el comportamiento en el mar.

 

¿Qué consejo tienes para otros que procuran realizar un cambio y abordar soluciones climáticas con sus empresas o dentro de su comunidad?

Mi consejo a toda persona que desee abordar el cambio climático es comenzar. Yo solo deseaba abordar un problema, pero el impacto fue tan grande que fui protagonista de múltiples documentales y anuncios del servicio público a nivel local, regional e internacional. ¡Las universidades escriben sobre mí! No teman comenzar. No tienen ni idea hasta dónde puede llegar su impacto.

 

¡Gracias, Refica! Consulta YLAI Goes Green para informarte más sobre cómo tú puedes aumentar la sostenibilidad de tu empresa y usar de fuente de inspiración a otros emprendedores que identifican soluciones climáticas singulares para sus comunidades.

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son los del autor o del entrevistado y no reflejan necesariamente los de la Red YLAI o los del gobierno de los EE. UU.