Flag

An official website of the United States government

El hombre debe escuchar, ser humilde y aportar apoyo para potenciar a la mujer
5 Se lee en un minuto
marzo 15, 2017

En cualquier conversación sobre la potenciación de las mujeres también deben participar los hombres, ya que estos desempeñan una función muy importante en el fortalecimiento de las mujeres.

Le preguntamos al becario de la red YLAI 2016, Germán Santillán Ugarte, de México, que es director ejecutivo y fundador de Oaxacanita Chocolate, lo que los hombres pueden hacer para apoyar a las mujeres emprendedoras.

  1. ¿Qué pueden hacer los hombres para ser aliados en el fortalecimiento de las mujeres?

En primer lugar, todos los hombres del planeta tenemos la obligación de ver a las mujeres como iguales. Si nosotros, como hombres, no reconocemos el valor real de una mujer, no podemos hablar de la potenciación de las mujeres.

En segundo lugar, estoy desarrollando un proyecto en una de las regiones más pobres de México (la región mixteca de Oaxaca) donde la mayoría de las mujeres no son consideradas buenas trabajadoras. Les brindamos la oportunidad de tener un empleo y los resultados son excelentes: las mujeres no solamente son responsables, también están transformando sus propios hogares y familias al enseñar a sus esposos que tienen las habilidades para trabajar por su propia cuenta.

Con esto estoy tratando de decir que un buen aliado para el fortalecimiento de las mujeres es aquel que decide apostar por las mujeres al permitir que participen en las empresas y, aún más, permitir que participen en la toma de decisiones de la empresa.

Por último, los hombres tienen que escuchar, ser más humildes y apoyar las decisiones e ideas de las mujeres que muestran su propio valor.

  1. ¿Por qué es importante que haya mujeres líderes en la economía? ¿En la política?

No estoy del lado de aquellos que solo apoyan el tener más mujeres en la economía o la política nada más por que estén en esas posiciones. Lo mismo con los hombres.

Más bien estoy de parte de desarrollar un mejor sistema para elegir personas con buenos perfiles que puedan cubrir importantes posiciones políticas y económicas independientemente de la igualdad de género.

Con esto quiero decir que no importa si hay más mujeres participando en la política o la economía o hay más hombres participando en esos sectores; lo que realmente importa es que podamos elegir a las mejores personas para cubrir esos puestos.

En México, es muy triste ver que una persona puede alcanzar una importante posición política o económica sólo porque cuenta con amigos o contactos que la ayudaron a conseguir el puesto. Y como resultado, el progreso en mi país se ha desacelerado y no podemos alcanzar mejores condiciones para todos.

  1. ¿Cómo se puede fortalecer a una emprendedora?

En mi país, imparto conferencias y talleres sobre emprendimiento en la región mixteca de Oaxaca. Animo a las mujeres a asumir riesgo, a creer en sus propias ideas y también a trabajar por una comunidad mejor, porque si tenemos comunidades mejores tendremos un mejor país y un mundo mejor.

Con Oaxacanita Chocolate (la compañía de la que soy director ejecutivo y fundador, y la razón por la que soy un becario de la red YLAI), apoyamos a cocineras artesanales y artesanas de palma para ofrecerles un trabajo que les pueda ayudar a cubrir algunas de sus necesidades personales y familiares.

Soy también el gerente de comunicaciones de “Iluminarte: Espacio Creativo”, una empresa donde apoyamos a artistas locales de la mixteca para que expongan sus propias obras. La mayoría son mujeres.

Y, finalmente, con Sanfri Refrigeración Comercial, la empresa donde soy el director de finanzas, alentamos a las mujeres a crear sus propios negocios.