Roberto Carlos Sandoval Reyes, de Honduras y miembro de la red YLAI, está haciendo una diferencia en su comunidad. Le pedimos a Roberto que compartiera el efecto positivo que su compañía ha tenido en las personas dentro de su comunidad. Sigue leyendo para escuchar más de Roberto y Finca Margarita.
¿Como dueño de un negocio, que te motiva a hacer una diferencia en tu comunidad?
Poder plantear y crear estrategias y modelos de negocios de triple impacto para un mejor bienestar comunitario. Empoderar a Mujeres y Niños generando oportunidades de desarrollo y mejorar la calidad de vida en la comunidad. El saber que existe armonía en sus hogares es algo invaluable y muy satisfactorio.
¿Qué hace tu organización para empoderar a gente con menos recursos en tu comunidad?
Generamos oportunidades de desarrollo a la Mujer en extrema pobreza, empoderándolas en distintas áreas, para la inserción en el mundo laboral. Cuidamos de sus hijos para que obtengan lo necesario a lo largo de su vida estudiantil nivel preescolar y primaria.
¿Qué efecto positivo ha tenido su negocio en su comunidad local? ¿Cómo hace eso una diferencia en las vidas de otros? Se agradecen ejemplos.
Desarrollo socio económico en varias aldeas de ojojona, mejorando la calidad de vida en varios hogares, Respeto los derechos de la Mujer y la Niñez, notable incremento en matrícula escolar. Combatimos el analfabetismo, fomentamos el espíritu emprendedor con talleres de formación técnica. Evitamos la inmigración hacia los Estados Unidos de América. Por tal razón mejoramos enormemente las condiciones en extrema pobreza las mujeres ya no sobreviven con 1 dólar por día ahora cuentan con 10 dólares por día con sus productos o trabajos.
¿Qué asociaciones específicas ya tienes con grupos locales en tu comunidad? ¿Por qué ha sido útil el apoyo de los grupos para conseguir tus metas?
Mujeres líderes en sus comunidades, alcaldía, patronatos. Son piezas claves para incentivar a demás comunidades a unirse a nuestro programa, llevan un control de las tareas asignadas por Finca Margarita y así poder utilizar herramientas de medición de impacto y obtener los mejores resultados.
¿Por qué cada emprendedor debería comprometerse a hacer una inversión en su comunidad?
Estamos en tiempos donde los modelos de negocios tradicionales están obsoletos. Hay que apostar por nuevos mercados enfocados en innovación social. Negocios sostenibles, escalables y replicables donde el norte sea los objetivos de desarrollo sostenible plan 2030. Debemos ser más humanos y solidarios en el mundo comercial.
¿Cómo pueden otras organizaciones y dueños de negocios seguir tu modelo?
El modelo de negocios de Finca Margarita es público así otros emprendedores puedan replicarlo, también asistiendo como voluntarios a nuestros eventos y contactarnos mediante redes como YLAI. Estamos para servirles, Visiten Finca Margarita.
Nota del editor: Para obtener más información sobre las oportunidades para expandir su visión empresarial y hacer crecer su negocio, consulte los recursos de la Red YLAI para líderes empresariales emergentes visitando la página de inicio de YLAI Fortalece.
Aprenda más sobre el trabajo de Robert visitando las páginas de Finca Margarita en Facebook y Twitter.