Por Caroline Sachdeva
Avena Prince tiene por objetivo aliviar los estragos del desempleo y la pobreza en su país, Dominica. Trabaja arduamente para alcanzar este objetivo alentando a miembros de su comunidad a dominar diversas destrezas, entre ellas, la costura y el diseño de indumentaria.
Propietaria y fundadora de la empresa de formación profesional Royal Globe Inc., Avena ha desarrollado, rediseñado y fortalecido su empresa, adaptándola a las necesidades de su comunidad y pensando siempre en cómo aumentar su eficacia. Avena, becaria de YLAI en 2017, también aconseja a futuros emprendedores.
Los problemas de la comunidad motivan la acción
Avena observó un alto nivel de desempleo en Dominica, y sus temores se confirmaron cuando, en 2017, el Banco Central de Desarrollo ubicó a Dominica entre los países caribeños con mayores tasas de desempleo. Además, Avena notó que eran pocas las personas —cuando las había— que buscaban la manera de solucionar el problema del desempleo.
Entonces, dedicó su tiempo y utilizó su empresa para ofrecer programas de formacion profesional accesibles, que realmente permitieran a las personas de la comunidad aumentar sus ingresos para mejorar su estilo de vida, y les brindaran una forma de ganar y ahorrar dinero. Su principal meta es equipar a las personas con las destrezas necesarias para que puedan tener sus propios negocios y trabajar para mejorar el PIB del país.
Aprender a hacer varias cosas a la vez para influir en la seguridad laboral
Avena creció en un pequeño municipio de Dominica (con menos de 800 habitantes). Se destacó en la escuela y estuvo en el cuadro de honor, lo que hizo que de por vida amara la enseñanza y la educación. Luego de la escuela primaria y secundaria, Avena trabajó como guía turística y vendedora mientras tomaba clases en línea del Cambridge International College. En esta institución estudió ventas, comercialización y administración y, al concluir sus estudios, obtuvo una licenciatura en gestión de la comercialización. Las muchas y diversas funciones que Avena ha desempeñado en su vida han incrementado su deseo de disminuir el desempleo en su país y le han enseñado una destreza sumamente importante: poder hacer varias cosas al mismo tiempo.
Su organización, Royal Globe Inc. (antes llamada Royal Globe Agency), siempre se ha dedicado a ayudar a miembros de la comunidad a crecer y a enseñarles importantes habilidades que más adelante los ayudan a tener seguridad laboral. El objetivo primordial de este emprendimiento comercial es mejorar las vidas de las personas, equipándolas con destrezas que les permitan ser autosuficientes o trabajar por cuenta propia.
La mayoría de quienes participan en los programas de Royal Globe son mujeres. Sin embargo, la empresa no excluye a los hombres; por el contrario, los alienta a participar. Los programas de formación profesional son principalmente en costura, para adultos o niños, y duran alrededor de cuatro meses. Royal Globe está comprometido con brindar acceso a programas de formación profesional adicionales, y actualmente ofrece programas en otras industrias creativas, tales como diseños de uñas, ganchillo y producción de artículos decorativos para el hogar.
Consejos para los miembros de la Red YLAI
Avena aconseja a los jóvenes emprendedores a empezar de a poco, en particular debido a la posibilidad de que haya obstáculos imprevistos. Ella tenía grandes ideas cuando decidió abrir su empresa, y pensó que podría iniciar su emprendimiento poniéndolas todas en práctica. Pronto se dio cuenta de que sus expectativas no eran realistas, dado que no contaba con todos los recursos necesarios para alcanzar todas las metas a la vez. A medida que pasaba el tiempo, Avena incrementó gradualmente los recursos que tenía disponibles al comienzo, mejorandólos, a fin de que Royal Globe Inc. llegara a ser lo que ella deseaba.
Otro consejo que Avena da a los emprendedores es perseverar. Hace hincapie en que algunos aspectos de ser propietario y administrar un negocio serán fáciles, pero que otros serán bastante difíciles. Afirma que la colaboración en el lugar de trabajo es fundamental, dado que nos permite alcanzar metas que probablemente nos resultaría difícil lograr solos. “Nunca te des por vencido y no temas pedir ayuda”, recalca.
This article is available in English.