Por Amanda Nguyen
Tu discurso de elevador es sólido y siempre estás preparado para compartir el ideal de tu empresa emergente. Pero ¿qué ocurre cuando un posible cliente o inversionista te busca en internet? ¿Se alinea tu discurso promocional apasionado con tu huella digital en tu sitio web, tu perfil de Linkedln o tus cuentas en los medios sociales?
Aquí tienes cuatro sugerencias para cultivar una presencia digital que respalde tu camino hacia el financiamiento y persuadir a clientes nuevos:
Congruencia. Una marca congruente —el lenguaje, tono, estilo visual— reforzará la proposición de valor y ofrecerá una experiencia innegablemente poderosa para futuros financiadores o clientes.

Realismo. En especial cuando buscas a socios o financiamiento, mantén una huella digital que comunique tu pasión y personalidad. Los financiadores suelen contagiarse de tu pasión y compromiso con una idea o producto. Cerciórate de que lo sientan en persona y en internet.
Concentración. Cada canal y cada parte del contenido deben reforzar la posición de la marca y la proposición de valor. Puede ser tentador colmar todos los canales de difusión, pero es más poderoso ser selectivo en las plataformas y compartir contenido que le importe a tu público.
Selectividad. Puede ser tentador ingresar a cada canal, pero es una tarea ardua lanzar, construir y mantener comunidades digitales y hacer crecer tu empresa. Comienza con uno o dos canales —tu perfil personal en LinkedIn, un boletín informativo electrónico o el perfil de Instagram— y planea tener contenido limitado pero valioso. A medida que construyes la comunidad e intensificas las operaciones, podrías estar en condiciones de lanzar plataformas adicionales o aumentar la frecuencia de la comunicación. Hacer una cosa realmente bien es mejor que hacer muchas cosas mal.

Estas sugerencias son pertinentes todas las veces que trabajo con un individuo o una organización, ya sea si se trata de una empresa emergente que atiende a un público nicho o de una institución bien establecida que busca refinar su estrategia. Siempre comienza conociendo quién eres y a quién atiendes; tu plataforma de marca digital debe respaldar ese ideal.
This article is available in English.
Amanda Nguyen ha generado plataformas digitales y estrategias de mercadeo en el sector comercial, sin fines de lucro y público durante toda su carrera. Se desempeñó como directora de Estrategia de Mercadeo y Jefa de Comunicación Civil y Comercial en U.Group, y anteriormente encabezó la Estrategia Digital y Comunicaciones en la Web en el Departamento de Agricultura de los EE. UU.
Los puntos de vista y opiniones aquí expresados pertenecen al autor y no reflejan necesariamente los de la Red YLAI o del gobierno de los Estados Unidos.