Flag

An official website of the United States government

La trayectoria de una mujer hacia el empoderamiento financiero marca el camino
7 Se lee en un minuto
marzo 31, 2020

Por Jewelle Saunders

Kenishia Mais —becaria de YLAI en 2018— fundó ThrivingDollars, una plataforma de educación financiera que empodera a adultos jóvenes con las herramientas y los recursos que necesitan para tomar decisiones más inteligentes, tener las vidas financieras que desean y lograr la libertad necesaria para ir detrás de lo que les apasiona.

Para celebrar los logros de Kenishia y la manera en que alienta a otros jóvenes líderes para que hagan que su dinero cuente, le pedimos que respondiera algunas preguntas sobre el camino que ha recorrido como emprendedora.

¿Por qué crees que es importante estar educado en el ámbito financiero?

Estar educado en el ámbito financiero te brinda libertad para poder elegir. Ser capaz de comprender, evaluar y aplicar principios financieros clave a tus circunstancias específicas puede ser, por ejemplo, la diferencia entre elegir comenzar una nueva carrera o sentirte atrapado en tu puesto actual.

¿Qué papel desempeña ThrivingDollars en tu comunidad?

Para que un país prospere, sus ciudadanos deben aprender el tipo de responsabilidad fiscal personal que les permitirá evitar el ciclo de los malos hábitos financieros. Teniendo esto presente, ThrivingDollars ha abordado la falta de alfabetización financiera en Jamaica, simplificando y difundiendo una educación financiera de calidad que abarca temas fundamentales como la formulación de presupuestos, el ahorro, la gestión y eliminación de deudas, la inversión, los seguros y la planificación jubilatoria y patrimonial.

Nuestros servicios —se trate de brindar asesoría financiera, un evento, un taller o un curso en línea— están orientados a ayudar a los jamaiquinos a tomar decisiones más inteligentes y crear vidas financieras prósperas.

¿Puedes contarnos más acerca de cómo descubriste tu pasión por la gestión de las finanzas personales?

Después de dejar mi primer trabajo a los 20 años, intenté crear dos pequeñas empresas, pero ambas fueron un completo fracaso, incluso antes comenzar, debido a los altos costos vinculados con la importación de productos a Jamaica. En aquel entonces no contaba con orientación alguna, de modo que no sabía que mis ideas no eran viables. Fue una lección que me costó muy cara.

Hice a un lado mis ambiciones de convertirme en emprendedora por un par de años, y me tomé algunos años más hasta que finalmente me alejé del mundo corporativo en marzo de 2014. No tenía una estrategia y apenas me quedaban ahorros, pero estaba decidida a darme otra oportunidad.

Creé una boutique de comercio electrónico con US $6, Accessories & Essentials, que fue la primera boutique de servicio completo en internet de Jamaica. Accessories & Essentials era prácticamente idéntica a uno de los negocios que había intentado abrir previamente y había fracasado.

Puse en marcha Accessories & Essentials y la administré por casi dos años, y en realidad tuve éxito. Sin embargo, la moda no me apasionaba, por lo que las actividades diarias normales se volvieron cada vez más agotadoras a medida que pasaba el tiempo.

A los 21 años —motivada por mi mentor— comencé a estudiar por mi cuenta cómo invertir en el mercado de valores local y, mientras aprendía, compartía mis conocimientos con otros en un blog. Todo ese camino me ayudó a descubrir mi amor por las finanzas personales y quería ayudar a otros a hacer lo mismo.

Estaba decidida a brindar educación financiera, aunque todavía no estaba segura de cómo hacer de esto una empresa, puesto que nunca antes se había hecho algo así en Jamaica. Al principio de 2015 decidí crear un fondo para lograrlo, donde ponía un porcentaje de las ganancias de las ventas de Accessories & Essentials que obtuve en los meses posteriores para financiar el nuevo emprendimiento. Esto me proporcionó solvencia por seis meses, algo crucial para poder cerrar Accessories & Essentials y pasar a trabajar a tiempo completo en ThrivingDollars en septiembre de 2015. Cinco meses después obtuve mis dos primeros clientes de servicios de asesoría, exactamente un mes antes de quedarme sin ahorros

¿Cómo te ha ayudado YLAI a lograr tu misión?

YLAI me brindó la gran oportunidad de conectarme a una red mundial de emprendedores y de adquirir experiencia laboral de primera mano en los Estados Unidos, en mi área de trabajo. Desde que regresé a casa, tras mi pasantía en Denver (Colorado), he podido incorporar el conocimiento y las mejores prácticas que aprendí como pasante, además de recibir el apoyo y recursos de empresarios de la Red YLAI, que han sido fundamentales para el crecimiento de mi empresa durante el último año y medio.

Además, me becaron para que viajara a los Estados Unidos en 2019, a fin de asistir a una importante conferencia financiera. Esta experiencia me brindó la posibilidad de beneficiarme de una amplia red de profesionales de diversos países y del ámbito de las finanzas personales —con quienes estoy forjando relaciones de colaboración—, que tengo la certeza elevará la labor que he realizado con ThrivingDollars en los últimos cuatro años y expandirá nuestro alcance e impacto, tanto en Jamaica como en los Estados Unidos.

¿Tienes algún consejo para otros miembros de la Red YLAI con respecto a los emprendimientos?

Crea una comunidad. El emprendedor puede sentirse aislado y solo, especialmente si trabaja principalmente por su cuenta. Crea o únete a espacios donde puedas compartir libremente tus pensamientos, metas y desafíos. Hacer esto te ayudará a descubrir y recibir el apoyo que necesites, lo que podría tener un impacto exponencial en tu negocio.

This article is available in English.