Por Jewelle Saunders
Medir tus actividades de mercadeo es un paso necesario para hacer que tu marca avance y sea exitosa de manera sostenible para tu negocio. Comprender el análisis del mercadeo permite que tus actividades de mercadeo sean más eficaces y efectivas. Familiarizarte con tus datos y aprender a usar esas medidas te permitirá estar en mejor sintonía con tu público y producir resultados más eficaces.
He aquí los beneficios clave de medir tus análisis del mercadeo digital y algunas recomendaciones sobre cómo puedes comenzar a realizar un seguimiento.
Ten metas y mide el éxito
Una vez que hayas establecido los objetivos para tu empresa u organización, deberías definir el significado que tiene para ti el éxito en cuanto al logro de estos objetivos a través del mercadeo. ¿Intentas ampliar tu clientela para tu tienda en línea? ¿En qué medida? ¿Buscas que más personas se comprometan a apoyar tu organización? ¿Para qué fecha? Considera y define el significado del éxito de tu negocio en términos claros y concisos, con números, fechas e intenciones que los dirijan.
Entiende que probarás varios métodos de mercadeo. La flexibilidad es clave, y probar solo una estrategia no funcionará para todos. Piensa en los diversos enfoques que adoptas para aumentar tu mercadeo, como las plataformas de redes sociales adicionales, un mayor mercadeo en video, una plataforma de ventas en línea que compartes con un socio, los formularios que aparecen de forma automática en tus correos electrónicos, etc. Cuando determines las actividades que realizarás, entonces elige las medidas que son importantes para ti, con la finalidad de determinar el impacto que tendrá cada estrategia. Las partes individuales forman un todo y todas estas estrategias contribuirán a tus objetivos generales y medirán el éxito de tu empresa.
¿Cuáles son los beneficios de medir las actividades de mercadeo digital?
Si bien, en general, entiendes que más visitas o más seguidores en tu sitio web o plataforma de redes sociales podrían equivaler a un mayor número de posibles clientes, existen muchos otros beneficios que se derivan del análisis profundo de tus datos.
- Poseerás una mejor comprensión de los deseos y las necesidades de tu público. ¿Cuáles son los días y las horas que mejor se prestan para ofrecer información nueva e inspirar al público a que actúe? ¿A qué plataformas responde? ¿De dónde proviene? ¿Qué edad tiene? Estas preguntas te ayudarán a respaldar tus suposiciones iniciales sobre tu público y te ayudarán a determinar los públicos futuros de los mercados en los que desees incursionar.
- Nota y predice las tendencias de tu público en torno a productos o servicios. ¿Qué tendencias están surgiendo o perdiendo popularidad? ¿Hay ciertas páginas en tu tienda en línea a las que no accede con regularidad, o correos electrónicos que no abre ni lee? Podrás identificar más fácilmente las tendencias en los datos que puedan reflejar las tendencias del mercado.
- Averigua cómo puedes ser más eficaz. ¿A tus clientes les resulta difícil realizar un pedido en tu sitio de comercio electrónico o no pueden acceder a tus videos en YouTube? Analiza tus datos con más frecuencia y solicita comentarios para asegurarte de que tu sitio esté funcionando correctamente y de la mejor forma posible, según la experiencia del usuario.
Cómo comenzar a realizar un seguimiento de tus análisis
Hay muchos recursos que puedes utilizar para poder acceder a los datos de tu empresa. Considera a Google Analytics para comprender de mejor modo el tráfico de tu sitio web. Google Analytics ofrece cursos gratuitos y formas de comprender mejor las tendencias en el comportamiento de los visitantes de tu sitio web. Realiza un seguimiento de estos análisis, según tus propias condiciones, empleando una hoja de cálculo, o de algún otro modo, y documenta las tendencias que observes.
Deberías poder trabajar “tras bastidores” en cada uno de tus canales de redes sociales para ver tus datos, como con Facebook e Instagram. Las herramientas de panel de redes sociales como Cyfe, SEMRush y Hootsuite también ayudan a observar los flujos múltiples de canales de datos sociales de manera simultánea. Dentro de estas plataformas, puedes observar los momentos en los que tus publicaciones en las redes sociales funcionan bien, compararlas en diferentes períodos de tiempo, considerar qué publicaciones se comentan más que otras e interpretar la información partiendo de eso y con base en esas tendencias.
Considera toda posibilidad
Si no obtienes una respuesta a la pregunta tuya sobre no alcanzar una medida o un objetivo con uno de estos métodos, prueba otra ruta. He aquí 50 medidas diferentes (en inglés) que posiblemente podrías considerar para medir el desempeño de una campaña. Una vez que hayas identificado las tendencias en tus análisis y datos, podrás determinar lo que podría funcionar de mejor forma para lograr tus objetivos. Los ensayos y los errores son clave, así que no temas intentar algo y ver si tus esfuerzos rinden fruto. Si no rinden, ¡siempre podrás intentar alguna otra cosa! Recuerda que los datos trabajan para ti y que están listos para ayudarte a lograr el éxito.
¡Dirígete a YLAIBrandBetter para obtener aún más recursos sobre cómo ser exitoso en tus actividades de mercadeo!