Flag

An official website of the United States government

Narrar tu historia visualmente en las redes sociales
5 Se lee en un minuto
julio 31, 2017

Nature Images

Cuando elabores un mensaje para las redes sociales crear una narrativa visual es importante para que tenga éxito.

Tara McMahon (en inglés) es la directora creativa digital de la Campaña de Acción sobre el Clima, donde se centra en narrar la historia del cambio climático y en encontrar maneras innovadoras de comunicar la detallada ciencia del cambio climático.

“Dada la naturaleza de plataformas como Facebook y Twitter”, dijo McMahon, “las imágenes y los gráficos ofrecen una importante oportunidad de que el lector participe en tu historia”.

Le pedimos a McMahon que nos ofrezca consejos para incorporar elementos visuales atractivos en las campañas en línea.

  1. Crear una “marca” para una minicampaña con una colección de elementos visuales.
    Utilizar tipografía, colores y elementos de diseño uniformes ayuda a impulsar el mensaje en general a nivel visual.
  1. Elige el mejor enfoque para narrar tu historia.
    Las gráficas informativas son útiles para diseccionar conclusiones de informes. Las fotografías son mejores para destacar efectos en la vida real. Las citas y los gráficos funcionan para destacar narrativas directas.
  1. ¡Utiliza tus recursos!
    Internet está repleto de recursos gratuitos y económicos: formatos para infografías, tipografía gratuita, paletas de generación de colores, fotografías “Creative Commons” y más.
  1. Piensa en los elementos visuales como accesorios de tu mensaje.
    Por ejemplo, los elementos visuales pueden ayudar a narrar una crónica sobre los efectos reales locales de un problema mundial como el cambio climático. Es importante empezar con un mensaje firme de lo que pretendes comunicar. Después los elementos visuales ayudan a dar contexto al tema para que puedas elaborar una historia con la que el lector ciertamente se relacione.
  1. ¡Sé creativo!
    Intentar hacer cosas nuevas es la mejor manera de determinar lo que funciona con tu público. Prueba a utilizar dos tipos diferentes de elementos visuales que comuniquen la misma historia y espera a ver con cual participan más personas.

Para encontrar más información y pistas para el desarrollo profesional visita la página de la Red YLAI “Tools & Resources” (herramientas y recursos, en inglés). También puedes tomar un curso gratuito en línea electrónica (en inglés) por medio de “YLAI Empowers”.

This article is also available in English.