Por Jewelle Saunders
Cuando pongas en marcha tu negocio, deberás tomar en cuenta muchas cosas, como cuál sería la mejor estrategia para implementarse. Lo que distingue a un negocio exitoso de la competencia es un elemento que a menudo se pasa por alto: la marca. A medida que consideres la manera en que harás que tu empresa se destaque de la competencia, será favorable que pienses en la importancia de integrar tu marca en tu estrategia comercial.
Sigue leyendo para que conozcas los beneficios de centrar tus estrategias de marca en una etapa temprana, evaluar una vez más tu marca ya establecida o actualizarla con nuevas estrategias, y obtener algunos consejos sobre la forma de comenzar hoy.
Tu marca sienta los cimientos de tu negocio
Si bien podrías creer que tus productos o servicios hablan por sí mismos, es posible que no siempre sea así. Todo, desde las fuentes y las imágenes que utilices, hasta el contenido que crees para tu marca, establecerá la impresión y percepción que el público tendrá de tu empresa u organización. Particularmente, cuando te aventures más allá de tu comunidad o de tu mercado local, la manera en que tu público perciba tu negocio de la forma que tú desees que lo haga se deberá al empeño que le pongas a la marca de tu empresa.
Es posible que hayas escuchado que el mercadeo puede ayudarte a atraer nuevos clientes. Entonces, ¿qué es lo que ayuda con relación a la marca? He aquí la diferencia: la marca tiene que ver con el proceso esencial de identificación, creación y administración de tu empresa, y es lo que te distingue de tu competencia. La marca es lo que une todos tus esfuerzos, y el mercadeo es un componente esencial en tu caja de herramientas de marca y una herramienta clave para crear tu marca y transmitirla a los demás.
Antes de planificar las estrategias de mercadeo, publicidad y expansión de tu empresa u organización, deberás considerar la identidad de tu marca. Hazte las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la historia y la misión de mi negocio?
- ¿De qué problemática quiero que se ocupe mi empresa?
- ¿Qué aporta este negocio a mi comunidad que ningún otro negocio aporta?
- Si mi empresa tuviese una personalidad, ¿cómo la describiría?
- ¿Cómo quiero que mi negocio haga sentir a la gente?
Elevar tu marca te ayuda a llegar a nuevos mercados
Cuando intentes llegar a públicos nuevos y expandir tu negocio a nuevos mercados, enfocarte en tu marca y en tus labores de mercadeo es clave para comenzar tu expansión. Puedes comunicar tu historia a través de tu marca, y algunas herramientas te ayudarán a hacerlo —como tu sitio web y varios canales de redes sociales—.
Cuando hayas establecido una marca original y comercialices tu marca de manera eficaz, el público sabrá qué esperar de tu empresa y podrás establecer una reputación positiva. Nadie querrá comprarle a una empresa o apoyar a una organización que no comprenda. ¿Estás transmitiendo tu mensaje? ¿Comprende tu público tus productos o tu misión? Centrarse en una marca original y un mensaje auténtico uniforme dentro de tu estrategia de marca garantizará la lealtad de tu público hacia tu marca y podrá ayudarte a llegar a mercados que ni siquiera conocías.
Asegúrate de que presentes un lugar accesible para que las personas encuentren tu negocio a través de tus estrategias de marca. ¿Cuentas con una página web? ¿Tienes redes sociales? ¿Eres original y auténtico en lo que toca al contenido que creas? Haz lo posible por completar nuestra evaluación de marca (brand assessment) para ver dónde se encuentra tu marca a medida que intentas alcanzar exitosamente mercados nuevos.
Dale seguimiento a tu marca adaptativa y evalúala
Un aspecto clave de la elaboración de una estrategia de marca y de mercadeo es saber que tendrás que ser flexible y adaptarte a los desafíos futuros, cambios en el mercado u oportunidades que surjan. Por ejemplo, la pandemia de la COVID-19 supuso un desafío único que desalentó las experiencias minoristas en persona durante algún tiempo, lo que permitió un cambio en el mercado minorista, pasando a ventas y envíos digitales. Esta nueva oportunidad —el presentar tu negocio en línea— supone que podrías tener que volver a ajustarte y adaptarte a tener un sitio web o una presencia en las redes sociales.
Pensar sobre la marca que presentas como tu presencia digital implica que cuentas con estrategias y objetivos nuevos, y necesitarás continuar adaptándote para darles seguimiento a esas estrategias, analizarlas y evaluarlas. A continuación, algunas sugerencias:
- Considera realizar una evaluación de tu marca actual y de tus estrategias de mercadeo.
- Dales seguimiento a las tendencias de tu competencia.
- Analiza los datos y las tendencias de tu sitio web y de las redes sociales.
- Encuesta a tus empleados y obtén sus comentarios e ideas.
- Encuesta a tus clientes y obtén sus comentarios e ideas.
Toma en cuenta los objetivos que tienes para tu negocio en los próximos años. ¿Cómo puedes comenzar a enfocarte en tu marca, tu estrategia de mercadeo, y tu implementación y evaluación para lograr esos objetivos y preparar tu negocio para que sea exitoso?
Si deseas obtener más consejos y trucos sobre la manera de crear tu marca, consulta YLAI Brand Better para obtener más recursos.
This article is available in English.