Por Caroline Sachdeva
Marie Flore Morett, becaria de YLAI en 2017 y dueña de Delices de Marie Florett, ha trabajado para crear una comunidad acogedora en Haití, a fin de empoderar a las mujeres para que busquen oportunidades laborales y ayudar a disminuir la desigualdad laboral y salarial en el país. Marie se esfuerza por inspirar a otras mujeres a cuestionar los papeles estereotípicos en el hogar y, a la vez, ayudar a sus comunidades promoviendo la prosperidad económica.
Marie empezó a hacer trabajo voluntario a nivel local de muy joven, lo que dio lugar a una pasión por ser artífice del cambio en su comunidad. Comenzó haciendo trabajo voluntario con madres solteras, lo que le permitió detectar factores sistémicos que desfavorecían a las mujeres en su país y le dio la idea de emprender un negocio que ayudara a mitigar las desventajas que experimentan las mujeres en Haití.
El equipo de la Red YLAI conversó con Marie y le preguntó acerca de su organización, por su compromiso con disminuir la desigualdad laboral sistémica que enfrentan las mujeres y —por supuesto— sobre sus deliciosos productos y el impacto que tienen en su comunidad.
Pasión en el lugar de trabajo
Para Marie, crear es fundamental. Trabajar en Haití, donde tradicionalmente hay solo algunas recetas típicas principales, significa que hay mucho margen para ideas innovadoras en la repostería. Marie basa todas sus recetas en los dulces haitianos tradicionales, pero explora nuevos sabores y texturas infundiéndoles el dinamismo de su personalidad.
Si bien el perfil de sabor de sus productos puede ser inusual (como cuando añade chile a uno de sus dulces), su repostería es un gran éxito en la comunidad por sus sabores únicos e innovadores.
Empoderar a la mujer para el empleo
Marie siempre encuentra maneras de vincular la comunidad con su negocio, asegurándose de progresar hacia la meta de disminuir la desigualdad laboral a nivel local. Marie explica que Délices by Marie Flore Morett ofrece información a las mujeres sobre distintas oportunidades educativas o profesionales, y las alienta a postularse para esos trabajos o a seguir aprendiendo
Muchas mujeres haitianas eligen quedarse en el hogar y ocuparse de sus familias, y tal vez desconozcan las oportunidades laborales disponibles. Si bien hay disparidad en cuanto a oportunidades laborales para hombres y mujeres, Délices procura derribar algunas de estas barreras sociales y sistémicas motivando a más mujeres a buscar trabajo y hacer realidad el valor que tienen para sus comunidades.
Marie trabaja con otras pequeñas empresas de su zona para compartir los diversos recursos empresariales —como de comercialización, planificación y financiamiento— a los que tuvo acceso como becaria de YLAI, a fin de generar mejores perspectivas laborales para las mujeres de su comunidad y estimular la prosperidad económica.
Consejo para los miembros de la Red YLAI
“Ser abierto”, aconseja. También hace hincapié en abrir un negocio o crear una organización con la meta de tener ganancias, dado que está convencida de que si no ganas dinero no podrás ayudar a la comunidad. Marie recalca la importancia de concentrarse en los recursos humanos y en aprender de otros. Aprender de otras personas, ya sea en tu comunidad o en el ámbito profesional, es fundamental para la expansión y el éxito de tu empresa.
Expansión futura de la empresa
El plan de cinco años de Marie apunta a sentar bases lo suficientemente sólidas en su empresa como para que otra mujer pueda estar a cargo de Délices. Esto permitiría a Marie dar un paso atrás y considerar nuevos emprendimientos que también podrían incrementar las oportunidades laborales de las mujeres. Su pasión por ayudar a las mujeres seguirá creciendo dado que —al fin de cuentas— ella trabaja por la independencia financiera de la mujer y el crecimiento de las comunidades en Haití.
YLAI ha ayudado a Marie a interactuar con profesionales de todo el mundo y ha tenido un gran impacto en el modo en que ella ve su negocio. Gracias a sus conexiones con otros emprendedores y a su perseverancia, hoy Marie piensa en compartir con el mundo su repostería única.
Las perspectivas y las opiniones expresadas aquí son las del autor o del entrevistado y no reflejan necesariamente las de la Red YLAI o del gobierno de los Estados Unidos.
This article is available in English.