Flag

An official website of the United States government

¿Qué necesitan saber los emprendedores sobre el sesgo inconsciente? 
16 Se lee en un minuto
marzo 2, 2021

women writing at a desk

Por Jewelle Saunders 

Dar prioridad a tener una fuerza laboral equitativa es uno de los factores decisivos para que una organización tenga mayor éxito (en inglés). Las empresas tienen personal más sano, más productividad y rentabilidad cuando se centran en la equidad, la diversidad y la inclusión. Hay factores, como el sesgo inconsciente, que pueden ser una barrera considerable para este crecimiento.  

El sesgo inconsciente, o implícito, se refiere a las actitudes o creencias subyacentes acerca de otras personas o grupos, basadas en características de identidad, más allá de nuestra propia percepción consciente.  

Es fundamental que emprendedores y futuros líderes comprendan los sesgos inconscientes que puedeestar presentes en su trayectoria hacia el crecimiento de su empresa u organización. Son una parte integral del proceso de eliminación y mitigación de los sesgos en su comunidad. Esto es lo que los jóvenes líderes deben saber sobre el sesgo implícito.   

Los sesgos se manifiestan de muchas formas

Existen muchos tipos de sesgos, y dado que la mayoría son inconscientes, también se hacen invisibles o son difíciles de ver. Algunas formas comunes de sesgo son el sesgo de similitud, el de afinidad y el de conformidad, pero otras formas de prejuicio basadas en el sesgo pueden incluir la edad, el género, la etnia, la raza y el nombre. Los sesgos pueden incidir en todos los aspectos de la vida de una persona, como la educación y la trayectoria profesional. Son especialmente evidentes en las prácticas de contratación.  

Los sesgos pueden influir en nuestro comportamiento y cómo tratamos a otras personas, en la contratación de candidatos cualificados y en el respeto que mostramos hacia empleados y socios en el ámbito laboral. Los prejuicios pueden conducir a actos de discriminación y a un estado anímico general bajoConsulta los cuadernos de la Red YLAI sobre liderazgo y alianzas responsables y sobre formar alianzas para informarte más sobre las distintas formas de sesgos y su impacto.  

La educación es clave

El primer paso para mitigar los efectos de los sesgos se da cuando se entienden estos prejuicios, a menudo invisibles, y nos informamos sobre los comportamientos conexos.  

Cuando los trabajadores y los empresarios ponen más énfasis en mitigar los efectos de los sesgos, es más probable que establezcan un lugar de trabajo más diverso e inclusivo y empresas más fuertes y resilientes. Con el fin de superar los sesgos inconscientes que hemos albergado en el pasado, debemos reflexionar sobre dónde se aprendieron y esforzarnos por disminuirlos.  

Hay que tomar medidas para mitigar los sesgos

Aquí tienes una serie de pasos a tener en cuenta a la hora de poner en marcha o evaluar tu propia empresa u organización, para que la mitigación de los sesgos se convierta en una parte importante de tu plan estratégico y de tu entorno laboral cotidiano: 

  1. Inc.com (en inglés) recomienda que el primer paso para vencer el sesgo implícito es seguir investigando el impacto que este pueda tenerCuanto más te informes sobre los distintos tipos de sesgos, tanto conscientes como inconscientes, y sobre la forma en que las personas manifiestan esas opiniones sesgadas, más conocimientos tendrás para mitigar los impactos o frenarlos antes de que empiecen 
  1. Reconsidera la forma en que se han hecho las cosas en tus anteriores lugares de trabajo. Observa cuándo la discriminación o los sesgos han desempeñado un papel en la cultura de tu trabajo anterior, en el liderazgo previo o en las noticias locales, y actualiza el código de conducta de tu empresa para identificar los comportamientos sesgados que no serán tolerados. 
  1. Elimina los sesgos durante el proceso de contratación y contrata a las personas más cualificadas y con más talento para el cargo. La DraAmanda Hinojosa de la Universidad Howard brindó consejos muy importantes a la Red YLAI sobre cómo reconocer los sesgos evitar sesgos al contratar empleadosmo diferenciar entre los sesgos inconscientes y conscientes y cómo delinear claramente las tareas que uno realizaría en el trabajo para el que se está contratando 
  1. Empodera a tus empleados, a los socios de tu negocio y colegas para que cuestionen sus sesgos, denuncien el sesgo cuando lo observan, se sientan responsables de defender a los demás cuando vean sesgos en acción y sean un aliado que interviene.  
  1. Recuerda que completar una sesión de capacitación, leer un blog o iniciar una conversación por sí solas no eliminarán los sesgos, y mitigar los sesgos es un empeño y compromiso constantes. Pero disponer de un entorno favorable para hablar abiertamente sobre los sesgos es un importante primer paso.

Asegúrate de consultar los recursos de la iniciativa YLAI4All para seguir invirtiendo en dar prioridad a la diversidad, la inclusión y la equidad en tu lugar de trabajo, y así convertirlo en un negocio más sólido.  

This article is available in English.