Flag

An official website of the United States government

Razón por la que debes facilitar fuera de internet los cursos en línea de la red YLAI

Organizar un evento de la red YLAI donde se utilicen los cursos en línea de la red es una excelente manera de compartir conocimientos, motivar el diálogo y conocer agentes de cambio y personas influyentes. Estos cursos ofrecen información práctica que puede ayudar a jóvenes líderes a desarrollar destrezas. El conjunto de materiales, que incluye archivos de audio y vídeo, transcripciones, guías de discusión y pruebas, es fácil de usar y de acceder. Una amplia gama de cursos y lecciones en línea de la red YLAI que se centra en temas de desarrollo profesional está disponible y son de valor para ayudar a tu audiencia a que mejore sus habilidades.

 

Pasos para organizar un evento para facilitar un curso en línea de la red YLAI fuera de internet.

  • Planificar el evento
  1. Decidir qué el curso en línea de la red YLAI te gustaría facilitar. ¿No tienes tiempo para un curso completo? ¡Puedes facilitar una o más lecciones! Recuerda que también hay cursos disponibles en español.
  2. Según el tema a analizar, identificar a un miembro o exalumno de la red YLAI para que facilite el curso. Hay varios miembros de la red YLAI que ya han obtenido un certificado de un curso en línea. ¡Comunícate con ellos y establece contacto!
  3. Encontrar un lugar donde te gustaría organizar tu evento.

 

  • Organizar y promocionar el evento

1. Identificar tu público. ¿Hay posibles participantes que vivan y/o trabajen en tu comunidad? ¿Están ya activamente involucrados en el tema a tratar o es un tema nuevo para ellos? Este tipo de preguntas te puede ayudar a determinar el tema de tu evento.

2. Desarrollar una agenda. Determina qué lección o lecciones de un curso te gustaría enseñar y cuál debe ser la duración del evento. Además de las lecciones, complementa el tiempo con debates y actividades. Asegúrate de diseñar la agenda de tu evento para que se ajuste a las necesidades e intereses de tu audiencia, así como al tiempo disponible. Si quieres enseñar varias lecciones pero no te es posible planificar un evento de larga duración, entonces considera planificar múltiples sesiones.

3. Planificar la logística de tu evento.

  • Encontrar una ubicación para realizar tu evento. Centros comunitarios, escuelas y oficinas de American Spaces son excelentes lugares para empezar. Si estos lugares no están disponibles, considera organizar tu evento en tu casa o en un parque local.
  • Decidir cuántas personas invitarás al evento.
  • Elegir la fecha y la hora que sean mejores para ti y para el lugar del evento. Si es el caso, ten presente las horas de trabajo o escuela del público al que te estás dirigiendo.

4. Decidir la manera en que vas a presentar el curso. Tienes cuatro opciones:

  • Transmitir los vídeos en línea.
  • Descargar los vídeos.
  • Reproducir el audio.
  • Imprimir y distribuir las transcripciones.

5. Promocionar tu evento.

  • Crear un evento en el grupo de Facebook “My YLAI Network” (“Mi red YLAI”) e invitar amigos mediante la opción de invitación del evento.
  • Enviar un mensaje de correo electrónico, a través de la aplicación WhatsApp o de SMS a amigos, familiares y otras personas en tu red de contactos invitándolas al evento. Asegúrate de incluir todos los detalles relevantes (tema, fecha, lugar, etc.).

 

  • Organizar el evento
  1. Asegurarse de crear un ambiente incluyente que permita una conversación positiva y constructiva. Puedes hacerlo de esta manera utilizando algunos de los siguientes métodos:
  • Hacer que los participantes se presenten.
  • Compartir con el grupo tus propios puntos de vista y experiencias.
  • Ser claro respecto a las expectativas de respeto y consideración desde el comienzo.
  • Alentar a los participantes a compartir y objetar sus propios puntos de vista haciendo preguntas.
  • Usar la guía de discusión de la lección (ubicada en el tabulador de recursos de cada curso) para facilitar una conversación grupal sobre el tema. Los objetivos de aprendizaje son una buena forma de aclarar términos. Las preguntas de la guías de discusión son un útil recurso como preguntas que se pueden usar para pedir al grupo que inicie el diálogo.
  • Invitar a los participantes a unirse a la red YLAI si es que aún no son miembros y alentar a los participantes a organizar sus propios eventos.

 

Si tienes preguntas o te gustaría recibir ayuda para planificar, comunícate con el equipo de la red YLAI en ylai@state.gov.