Flag

An official website of the United States government

¿Tienes iniciativa empresarial?
5 Se lee en un minuto
junio 23, 2017

Brazos de una persona con papeles y un dispositivo móvil en un escritorio (Unsplash)
(Unsplash)

Iniciar tu propio negocio puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Puede ofrecer numerosas ventajas, tales como ser tu propio jefe, establecer tu propio horario y ganarte la vida haciendo algo que realmente disfrutas. Pero, para llegar a ser un emprendedor exitoso se requiere una cuidadosa planificación, creatividad y trabajo duro.

Evalúa si tienes las siguientes características y habilidades que se asocian comúnmente a emprendedor con éxito:

  1. Te sientes cómodo asumiendo riesgos: Ser tu propio jefe significa también que tú serás el que tome decisiones difíciles. Un emprendimiento implica incertidumbre. ¿Eludes las incertidumbres en tu vida a cualquier costo? De ser así, tal vez la actividad empresarial no es lo más apropiado para ti. ¿Disfrutas de la emoción de tomar riesgos calculados? Entonces continúa.
  2. Ser independiente:los emprendedores deben tomar muchas decisiones por sí mismos. Si piensas que puedes confiar en tus instintos -y no tienes miedo al rechazo de vez en cuando- entonces puede estar en camino de ser un emprendedor.
  3. Persuasivo:puede que tengas la mejor idea del mundo, pero si no puedes persuadir a tus clientes, empleados y prestamistas o socios potenciales, puede que ser emprendedor sea un reto para ti. Si disfrutas de hablar en público, convocar gente nueva con facilidad y formular argumentos convincentes basados en hechos, entonces es probable que estés preparado para hacer que tu idea tenga éxito.
  4. Capacidad de negociación: como propietario de una pequeña empresa, necesitarás negociar todo, desde los arrendamientos hasta los términos de contratos y las tasas. Las habilidades de negociación te ayudarán a ahorrar dinero y a lograr que tu negocio funcione fluidamente.
  5. Creativo: ¿Eres capaz de pensar en nuevas ideas? ¿Puedes imaginar nuevas formas de resolver problemas? Los emprendedores deben ser capaces de pensar con creatividad. Si eres hábil para sacar ventajas de nuevas oportunidades, convertirte en emprendedor puede ser una buena opción.
  6. Apoyo de terceros: Antes de comenzar un negocio, es importante tener establecido un sistema sólido de apoyo. Te verás forzado a tomar muchas decisiones importantes, especialmente en los primeros meses de abierto tu negocio. Si no tienes una red de personas que puedan apoyarlo, considera encontrar un mentor de negocios. Un mentor de negocios es alguien con experiencia, exitoso y deseoso de brindar consejo y guía.

Para encontrar más información y pistas para el desarrollo profesional visita la página de la Red YLAI “Tools & Resources” (herramientas y recursos, en inglés). También puedes tomar un curso gratuito en línea electrónica (en inglés) por medio de “YLAI Empowers”.

Esta es una adaptación de un artículo publicado en el sitio web de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa.

This article is also available in Eneuglish.