Una de las formas más eficaces de aprender consiste en observar a un experto realizar una actividad, y luego intentarlo uno mismo. Establecer una red de expertos en campos que te interesen te permite hacer eso y puede ayudarte a tomar el control de tu carrera. También puedes recurrir a tus contactos para explorar carreras profesionales, conectar con mercados laborales, promocionarte y encontrar apoyo para tu carrera.
Para iniciar una red de contactos, debes realizar las siguientes actividades:
- Aclara los intereses y compromisos en los que participas de manera importante. Estos pueden ser campos profesionales, áreas de conocimiento o temas en los que estés involucrado y quieras compartir.
- Planifica una estrategia de comunicación y conoce lo que tienes que decir cuando hables con alguien por primera vez. Practica conversar con personas con las que nunca has tenido contacto anteriormente. Cuando participes en conferencias o reuniones crea el hábito de presentarte a otras personas e identificar los intereses comunes que pudieras tener con aquellos a los que conozcas. Si esto te resulta difícil, observa a las personas que conoces y a las que se les da bien presentarse a otros, escucha lo que dicen y entonces inténtalo tú.
Establecer tu propia red de contactos sucede de muchas maneras. He aquí algunas ideas:
- Crea un perfil profesional en línea electrónica por medio del sitio de redes de contactos LinkedIn (en inglés) para conocer a otros jóvenes profesionales en las Américas que compartan tus áreas de interés.
- Organiza una reunión con personas que conoces y pídeles que inviten a sus contactos en tu comunidad que quieras conocer.
- Establece comunicación con las personas que te gustaría incluir en tu red presentándote a ellos en persona, por teléfono, o mediante una carta o un mensaje de correo electrónico. También puedes pedir una entrevista informativa para conocer mejor a que se dedican.
- Mantente al día con personas de tu sector profesional. Incluye en tu red a personas que has identificado como individuos que pueda ser útil conocer. Puede tratarse de personas dentro o fuera de tu organización. Otros pueden darte referencias para otras personas que consideran que podrían integrarse a tu red de contactos.
Recuerda que debes dar seguimiento a tus interacciones con las personas en tu red enviando notas de agradecimiento por su tiempo y manteniéndoles informados de tu situación. Demuestra que estás sinceramente agradecido por la conversación y explica la forma en que los temas de la conversación se relacionan con tu trabajo. La sinceridad y la transparencia son esenciales para tener éxito en cualquier relación de contactos.