Twitter es una herramienta en línea de redes sociales y microblogs para enviar y leer mensajes de texto cortos de 140 caracteres, llamados “tuits”. Los usuarios acceden a Twitter a través de su interface web, su aplicación para computadoras de escritorio, mensajes SMS o su aplicación para dispositivos móviles.
Twitter es a menudo usado para difundir noticias e información al instante. Puede ser comparado con un canal informativo donde puedes encontrar noticias en el momento en que suceden, conocer mejor sobre temas que son importantes para ti y obtener información de primera mano en tiempo real.
Si tienes algo breve que decir y cuentas con la capacidad para decirlo con frecuencia, Twitter podría ser tu plataforma preferida. Twitter se usa bastante también para narrar actividades y eventos en vivo.
La manera más eficaz de compartir historias en Twitter es planificar de antemano el desarrollo de un calendario editorial y programar tus tuits por adelantado con aplicaciones como Hootsuite, TweetDeck o Buffer (enlaces en inglés). Planifica poner por lo menos tres tuits al día. Un texto corto y sencillo y fotos es lo que funciona mejor.
Puedes maximizar tu visibilidad en Twitter al iniciar conversaciones con personas de influencia, plantear asuntos, seguir a otros y usar etiquetas relevantes en tus tuits. Una etiqueta (hashtag), que tiene el símbolo “#” colocado antes de la palabra relevante, se utiliza para clasificar los tuits por palabras clave.
Una de las etiquetas preferidas de la red YLAI es #YLAIEmpowers (#YLAIFortalece, en inglés), que te ayuda a unirte a conversaciones sobre ciertos temas de interés para la comunidad YLAI, y para comunicarte y relacionarte con otros miembros de la red YLAI y usuarios de Twitter.
Las menciones en Twitter son otra sencilla manera de iniciar una conversación. Cualquier tuit que incluya el nombre de una cuenta precedido por el signo “@”, permitirá al usuario que es dueño de esa cuenta ver cualquier tuit en su tabulador de “Notificaciones”. El nombre de la cuenta de YLAI es @YLAINetwork.
Una guía del usuario completa y fácil de usar, en español, está disponible en el sitio del Centro de Ayuda de Twitter.
Para encontrar más información y pistas para el desarrollo profesional visita la página de la Red YLAI “Tools & Resources” (herramientas y recursos, en inglés). También puedes tomar un curso gratuito en línea electrónica (en inglés) por medio de “YLAI Empowers”.
Esta es una adaptación del artículo “Guide to Twitter” (Guía para Twitter, en inglés) de “Hatch for Good”, una plataforma que proporciona a individuos y organizaciones las herramientas que necesitan para crear historias convincentes e inspirar acciones positivas en la era digital.