Flag

An official website of the United States government

Revolucionando el turismo responsable en Nicaragua
8 MINUTE READ
September 18, 2019

Nicaragua sunset
Por Jewelle Saunders

“Toda acción que hagamos, grande o pequeña, puede marcar la diferencia en nuestra sociedad” dice Damaris Guardado, cofundadora de Purpose Driven Tours Nicaragua. “No puedo cambiar el mundo, pero puedo contribuir a hacerlo un mejor lugar para vivir.”

Damaris, ex becaria YLAI 2017, está trabajando duro para combinar su amor por su país natal Nicaragua y su amor por el turismo para devolverle a su país, brindando oportunidades de empleo y educación en su comunidad: “A través del turismo le estoy dando la oportunidad a los niños locales de soñar con un mejor futuro.”

group hiking

Purpose Driven Tours es una compañía de paseos basada en León, Nicaragua, que beneficia a las zonas rurales y a los negocios locales a través de paseos tradicionales y viajes de voluntarios para servir y aprender. Trabajan directamente con locales en las comunidades y usan parte de sus ganancias para financiar proyectos sociales enfocados en ayudar a los niños a recibir educación. Lo hacen proveyendo uniformes, zapatos, mochilas, cuadernos, enseñándoles inglés y sobre el medio ambiente de manera gratuita. Damaris cree en usar el turismo como una herramienta para facilitar el acceso a la educación  y ayudar en la lucha contra la pobreza en su comunidad.

El impacto positivo del turismo responsable

Algunos elementos clave y acciones del turismo responsable incluyen beneficiar el desarrollo de la economía local, asegurando que el desarrollo de turismo beneficie a la comunidad y al medio ambiente, volviéndolos parte de la cultura local y reinvirtiendo en la región local. Estos valores son esenciales para el funcionamiento de Purpose Driven Tours Nicaragua. Conociendo lo complicada que puede ser la industria del turismo, es importante mantener estos valores que pueden “tener un rol positivo en el desarrollo social, cultural, económico, medio ambiental y político” de Nicaragua. 

A pesar de ser uno de los países más pobres en el hemisferio occidental, Nicaragua es un país rico en naturaleza, cultura e historia. Hay muchos recursos para el turismo y muchas atracciones hermosas como las reservas naturales, cascadas, ríos, lagos, lagunas, petroglifos, islas, playas, iglesias, magnífica arquitectura y volcanes, como el Cerro Negro.

group in a hutLo que diferencia a la organización de Damaris de otras compañías de turismo, es que brinda la oportunidad a sus clientes de convertirse en viajeros motivados por un propósito. Pueden ver las bellezas de los destinos, vivir el día como un Nicaragüense y tener la satisfacción de apoyar una comunidad al trabajar en uno de los proyectos comunitarios. Los turistas son motivados a compartir y aprender con las personas locales, involucrarse en sus actividades diarias y lograr un impacto positivo en los pueblos locales. Purpose Driven Tours busca proteger los recursos naturales y enseñarle a los turistas mientras viajan también.

Aunque Purpose Driven Tours, y muchas otras compañías de turismo en Nicaragua, están en pausa debido a los conflictos políticos y sociales del país, Damaris está activamente explorando otros proyectos para asegurar que las comunidades y las escuelas locales reciban apoyo hasta que los tours puedan realizarse con normalidad de nuevo. 

Emprender vale el riesgo

woman with school supplies

Damaris valora YLAI como la mejor experiencia que ha tenido como emprendedora. “ Todo está bien diseñado para ayudarte a crecer como profesional y emprendedor”, comenta. Su consejo para los miembros de la red YLAI es que tomen los riesgos, que aprovechen los recursos en línea  y que creen asociaciones importantes cada vez que sea posible.

“Ser emprendedor no es un viaje fácil” agrega Damaris, “pero la satisfacción de hacer lo que una ama y saber que una contribuye a un cambio positivo en su comunidad hacen que valga la pena”

Conoce más sobre el Programa de Becas Profesionales de YLAI y las biografías de los becarios participantes del 2017.

This article is available in English.