Por Jewelle Saunders
La Red YLAI recibió a tres expertos en planificación financiera en un chat de Facebook realizado en marzo de 2020, durante la Semana Global del Dinero, un evento para los miembros de la red.
Nuestros expertos, Kenishia S. Mais de ThrivingDollars, Julio César Pineda de Desde Cero Finanzas, y el Dr. Ryan Decker de North Central College, ayudaron a resolver sus preguntas más apremiantes sobre la administración del dinero. Desde la gestión de deuda y consejos de ahorro, hasta consultas sobre inversión, sabemos que el dinero está en su mente.
Para abordar de mejor manera estas preguntas urgentes para aquellos que no pudieron participar, incluimos a continuación las respuestas a las cuatro preguntas principales sobre administración del dinero.
¿Cómo puedo ahorrar dinero?
El Dr. Decker recomienda que primero comience con un objetivo. Pregúntese: ¿para qué quiero ahorrar? Éso le proporcionará algo a lo que apuntar. Si tiene un objetivo en mente, éste le proporcionará más motivación para ajustarse a un presupuesto. Quizás incluso establezca una cantidad realista en dólares para ahorrar en una fecha determinada. Luego, haga un seguimiento de lo que gasta y busque áreas en las que ahorrar. Este es un enfoque defensivo para la administración del dinero: limitar sus gastos y establecer ahorros en su presupuesto. Un enfoque ofensivo para la administración del dinero sería tratar de ganar más dinero, enfocándose en aprender nuevas habilidades, recoger horas extra y encontrar trabajo adicional.
Julio sugiere ahorrar sobre todo gastos irrelevantes. “Primero tiene que ahorrar y luego pagar sus facturas. Al principio, podría ser difícil, pero para éso, debe hacer un presupuesto, verificar todas las facturas e intentar reducir las que superan su capacidad de pago”. Muchos expertos financieros sugieren que el ahorro sea una prioridad. Después de recibir sus ingresos, considere pagar sus facturas y poner una pequeña cantidad en ahorros, antes de realizar compras en exceso.
Ningún método de presupuesto se ve exactamente igual para cada persona. Encuentre lo que mejor se adapte a sus necesidades y su estilo de vida. Lea más aquí para determinar qué métodos podrían funcionar para usted.
¿Cómo puedo salir de deudas?
El Dr. Decker dice que hay dos enfoques principales para pagar lasdeudas. Una es donde primero paga el préstamo que tiene la tasa de interés más alta, ahorrándole así la mayor cantidad de dinero. Por el contrario, “muchos abogan por el método de bola de nieve, donde primero se asegura de cumplir todos los pagos mínimos y luego dedica dinero extra para pagar el saldo más pequeño primero, para posteriormente tomar ese pago mensual y dedicarlo al próximo préstamo más grande, y así sucesivamente”.
Julio aconseja que podría ser una buena idea implementar el método de bola de nieve para salir de deudas. Otra cosa que debe hacer es reducir algunos gastos. Para hacerlo, recomienda comenzar a rastrear todos los gastos para saber a dónde va su dinero y luego reducir aquellos que no son esenciales en este momento.
Al analizar las aplicaciones móviles y los recursos de financiación personal, el Dr. Decker recomienda explorar qué apps están disponibles y que podrían adaptarse mejor a sus necesidades. Recomienda: “Si se trata de presupuestar, Mint es un elemento básico desde hace mucho tiempo. Si eres estudiante, la aplicación más popular ahora es You Need a Budget (YNAB). Es un recurso y tiene una comunidad en línea bastante robusta de usuarios para hablar sobre presupuestos y deudas”.
¿Cuál es su consejo para un inversor principiante?
El Dr. Decker recomienda comprar fondos indexados o fondos índice de bajo costo y ahorrar diligentemente todas las semanas/todos los meses, ya que cada poco suma. Sea prudente para asumir una cantidad adecuada de riesgo dados sus objetivos. Puede correr más riesgos (más acciones) con el dinero ahorrado durante 20–30 años. Asuma menos riesgos, o ningún riesgo (más bonos o efectivo) por objetivos en los próximos 10 años. También recomienda utilizar herramientas como aplicaciones móviles, como Personal Capital, que es un gran recurso gratuito para invertir.
“El tiempo en el mercado es más importante que cronometrar el mercado”, dice el Dr. Decker. “Si está ahorrando a largo plazo, apague las noticias de entretenimiento financiero e invierta/ahorre tanto como pueda”.
Kenishia proporcionó más recursos para aquellos que buscan comenzar a invertir. Asegúrese de leer sus artículosCuatro cosas para comenzar a invertir y Cuatro simples pasos para superar su miedo a invertir.
¿Cuáles son los pasos clave para hacer crecer y financiar un negocio?
Kenishia propone los siguientes cuatro consejos sobre cómo abordar el inicio de un negocio exitoso:
- Prepare una propuesta de su idea. Incluya cuáles serán los beneficios para la comunidad, así como los beneficios para socios potenciales. También debe incluir el costo del proyecto.
- Comuníquese con otros jóvenes profesionales que puedan estar interesados en asociarse con usted para que esto dé frutos. Incluso si no pueden asociarse con usted financieramente, pueden aportar otras áreas de experiencia al proyecto que le faltan, lo que en última instancia es valioso. Lea también este blog para obtener algunos consejos sobre cómo encontrar un socio comercial.
- Comuníquese con empresas/organizaciones en su país cuyas responsabilidades sociales corporativas incluyen proyectos como el suyo y pídales que financien su iniciativa.
- Es posible que no obtenga un sí al principio, o en sus primeros intentos. Siga preguntando. Pregunte a la mayor cantidad posible de organizaciones (y si es posible, a su gobierno) hasta que alguien se sume.
Bonificación: Esté atento a las subvenciones internacionales que buscan financiar proyectos como el suyo y que usted pueda solicitar.
Asegurar financiaciamiento es el próximo desafío que enfrentan la mayoría de los emprendedores. Aquí hay algunos blogs que analizan formas par financiar una startup con comunidades de base.
- Advice from an entrepreneurship expert, with Professor Michael Goldberg
- Crowdfunding: The power of people
Este artículo es disponible en inglés. La Embajada de los Estados Unidos en San Salvador ha proveído la traducción de este artículo.